Economía

La Asamblea de Eroski destina a reservas los 14 millones de beneficio de 2018

19 junio, 2019 20:54

La Asamblea General de Eroski ha aprobado este miércoles las cuentas de 2018 y ha acordado destinar a reservas la totalidad de los 14 millones de euros de beneficios.

Medio millar de representantes de los colectivos de socios trabajadores y consumidores han participado en la Asamblea, celebrada en el Bilbao Exhibition Centre (BEC).

El presidente de Eroski, Agustín Markaide, ha destacado el crecimiento de los beneficios operativos del grupo de distribución -antes de deterioros, resultado de ventas de inmovilizado, actividades no corrientes, financieros e impuestos-, que encadenan 6 años de mejora sucesiva y han alcanzado los 163 millones de euros.

Estos resultados confirman, según Markaide, la "solidez" de la actividad del grupo y "la salud del negocio".

Los socios cooperativistas han acordado destinar a reservas la totalidad de los 14 millones de euros de beneficios alcanzados por la cooperativa matriz el pasado ejercicio, igual que los dos años anteriores, según ha informado Eroski en un comunicado.

El órgano de máxima decisión de la cooperativa ha aprobado también la creación de un fondo solidario, para ayudar en el futuro a los socios que lo necesiten a realizar la aportación al capital social necesario marcado en los estatutos de la cooperativa.

"Con la aprobación de este fondo queda demostrada una vez más la fortaleza de nuestros principios cooperativos y la solidaridad que de ellos emana", ha afirmado Markaide.

El presidente de Eroski ha repasado los términos del acuerdo de refinanciación alcanzado el pasado marzo con las principales entidades bancarias que representan la mayor parte de su deuda, en un proceso que culminará el próximo mes de julio y que han refrendado los socios cooperativistas.

"Abordamos nuestros retos con un horizonte de estabilidad financiera para los próximos 5 años, lo que nos permite seguir desarrollando nuestra hoja de ruta y cumplir con los acuerdos alcanzados", ha resaltado el presidente.

La Asamblea ha culminado un amplio proceso de participación previa de los socios que suma 60 juntas preparatorias realizadas en las principales ciudades vascas y navarras que se completaron con una consulta sobre las materias presentadas a la Asamblea de delegados.