Economía

Los españoles dedican hasta más del 40 % de sus ingresos a la vivienda

18 junio, 2019 13:41

Madrid, 18 jun (EFECOM).- La mayoría de los españoles destina a la vivienda entre el 21 % y el 40 % de sus ingresos, tanto en el alquiler como en la hipoteca, aunque esta última les supone menos esfuerzo salarial ya que nunca supera el 41 % de sus ingresos, según un estudio realizado por el portal inmobiliario Pisos.com.

El informe revela que el alquiler es la opción que mayor esfuerzo económico supone para los "millenials" (entre 25 y 40 años), ya que casi el 40 % destina más de un 41 % de su sueldo a la vivienda.

En cuanto a las hipotecas, más del 82 % de los "millenials" dedica entre un 21 % y un 40 % de sus ingresos a hacer frente a este pago; un 17,5 % dedica menos del 20 % y en ningún caso supone más del 41 % de sus ingresos.

Por otro lado, los "baby boomers" (mayores de 55 años) en su mayoría no paga por su vivienda, bien porque ya la pagaron en su momento o porque fue una herencia o cesión, y de los que afronta el alquiler, la mitad paga más del 41 % de sus ingresos.

De los pocos "baby boomers" que afronta una hipoteca, el 60,5 % destina menos del 20 % de sus ingresos.

Según datos de Eurostat recogidos en el estudio, en 2017 el porcentaje de propietarios en España era del 77,1 % y el de inquilinos un 22,9 %, lo que supone un cambio respecto a 2007, en los que la propiedad representaba un 80,6 % y el alquiler un 19,4 %.

El estudio señala que los jóvenes se enfrentan a un "gap generacional", con un panorama mucho más complicado que el de sus progenitores debido a la inestabilidad laboral y los bajos salarios, que no han crecido al mismo ritmo que el precio de la vivienda.

Y es que un 50,1 % de los "millenials" paga alquiler; un 29,9 %, hipoteca, y un 19,9 % no paga nada por su vivienda.

En el caso de los "baby boomers", solo un 11,1 % paga alquiler; un 27,6 % paga hipoteca y un 61,3 % no paga nada.

El estudio revela que el alquiler prima sobre la hipoteca (50 % frente a un 30 %) pero no por elección sino por obligación, pues un 40 % de los "millenials" y un 30 % de los "baby boomers" señala como principal razón la seguridad que ofrece una vivienda en propiedad.