Economía

Draghi entona a la Bolsa, que sube un 0,29 %, aunque los bancos caen

18 junio, 2019 12:21

Madrid, 18 jun (EFECOM).- Las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunciando nuevos estímulos, han entonado a la Bolsa, que sube un 0,29 % y se ha dado la vuelta a positivo tras la apertura en rojo, aunque los bancos siguen cayendo.

A las 12.00 el principal indicador del mercado español sube 26,90 puntos, el 0,29 %, hasta los 9.159,60 enteros, al tiempo que el bono español a 10 años sigue ahondando en mínimos históricos.

Mario Draghi ha hablado de "estímulos adicionales", que podrían decidirse en las próximas semanas, en forma de bajadas de tipos o compras de deuda para tratar de impulsar la inflación, ahora en tasas bajas y lejos del 2 %, que es el objetivo del emisor.

El recorte de tipos podría producirse incluso antes de fin de año y eso cae bien en los mercados, salvo en el caso de los bancos, cuyas rentabilidades están muy afectadas por ese escenario de intereses ultra bajos.

Además de esta declaración -más contundente de lo que vaticinaban los analistas- los inversores están pendientes de las decisiones que tome la Reserva Federal estadounidense (Fed) en la reunión que finaliza mañana y que podría acordar también un recorte de sus tipos, aunque en este caso el consenso del mercado lo ve más probable para la cita de finales de julio.

También el Banco de Australia se ha sumado a la corriente y hoy se han conocido las actas de su última reunión, en la que abrió la puerta al recorte de los intereses.

La deuda ha reaccionado a la baja tras estas palabras de Draghi y el bono español a 10 años cotiza en el 0,445 %, frente al 0,521 % de cierre del lunes, y la prima de riesgo se sitúa en los 75 puntos básicos, frente a los 78 previos.

El euro pierde posiciones ante el dólar y se cambia a 1,118, frente al 1,121 de cierre de la sesión anterior y el Brent cotiza a 60,51 dólares frente al 60,94 de la víspera.

Todas las grandes bolsas de Europa suben más que la española: Milán avanza el 1,03 %; París, el 1 %; Fráncfort, el 0,82 %, y Londres, el 0,56 %.

Entre los principales valores del mercado español, todos los bancos bajan y de ellos las caídas más destacadas son las de Bankia (3,21 %), seguida de Bankinter (1,53 %); CaixaBank y Sabadell ceden el 1,13 % cada uno, BBVA pierde el 0,60 % y Santander, el 0,457 %.