Economía

Indra lidera los descensos en Bolsa tras anunciar que planea la compra de ITP

17 junio, 2019 12:33

(Actualiza con más datos)

Madrid, 17 jun (EFECOM).- Indra lideraba este lunes las caídas en la Bolsa española, con un descenso cercano al 6,3 % al mediodía, después de que el pasado viernes, poco antes del cierre de los mercados, confirmara que negocia con Rolls-Royce la compra de la española ITP Aero.

Un portavoz de la tecnológica se ha remitido al hecho relevante enviado el viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y ha señalado a Efe que la bajada en la Bolsa podría estar "directamente relacionada" con la citada negociación.

Sin embargo, no ha querido ofrecer detalles sobre la evolución de las negociaciones para la toma de una posición de control de una empresa que hace tres años fue valorada en 1.355 millones de euros.

En ese sentido, ha rehusado hacer comentarios sobre informaciones que apuntan a que la compra rondaría el 75 % del capital, lo que supondría un desembolso (partiendo de la valoración de hace tres años) de algo más de 1.000 millones de euros, más de dos tercios de lo que la tecnológica vale en Bolsa.

La capitalización bursátil actual de Indra es de 1.561 millones de euros, una vez descontada la caída de este lunes y la del viernes, que fue del 4,32 %, para cerrar a 10,79 euros por título.

La cotización de la empresa, que a mediodía era de 9,96 euros por título, está en mínimos desde principios de febrero y de mantenerse a este nivel sería la primera vez que cierra por debajo de los diez euros por acción desde el pasado 22 de enero.

"Se entiende que la operación exige un desembolso muy elevado, que requerirá una ampliación de capital y emitir nuevas acciones con cierto descuento", ha explicado a Efe el analista de Renta 4 Iván Sanfélix.

De ser así, Indra tendría que convocar una junta extraordinaria de accionistas, adicional a la ordinaria que ya la tiene programada para el próximo 24 de junio y en la que no está previsto proponer reparto de dividendo alguno, tal y como viene ocurriendo desde 2013.

Además, en opinión de Sanfélix "el mercado también está negativo en cuanto a la capacidad de generar sinergias", ya que Indra e ITP tienen operaciones muy complementarias.

Igualmente, Bankinter apunta en un informe recogido por Efe Dow Jones que la operación representaría "un desembolso muy significativo" para Indra, lo que "podría llevarles a tener que hacer una ampliación de capital para afrontarla o bien a más que doblar la actual deuda neta de la compañía de 592 millones de euros".

Fundanda en 1989, ITP Aero está controlada al 100 % por Rolls-Royce desde finales de 2017, cuando materializó la compra del 53,12 % a la empresa vasca Sener, propiedad de la familia Sendagorta, por 720 millones.

De materializarse esta operación, Indra -de la que la SEPI aún controla el 19 % y tiene a dos representantes en su Consejo de Administración- se haría con una empresa vasca que trabaja con proyectos estratégicos en el área de defensa y que supondría un importante impulso para el área de Transporte y Defensa del grupo tecnológico.

Esa división aportó el año pasado una facturación de 1.188 millones de euros, lo que supone casi el 40 % de los 3.104 millones de euros ingresados en conjunto por Indra, que está más volcada en su división de tecnologías de la información.

Con 3.800 empleados y centros productivos en España, Gran Bretaña, Malta, India y México, ITP facturó el año pasado 880 millones, el 74 % de lo que ingresó la división de Transporte y Defensa de Indra.

De no haber duplicidades ni cancelaciones de contratos, ese es el porcentaje en que crecería la citada área de negocio de Indra con la compra de la firma vasca.