Economía

Wall Street abre al alza y el Dow Jones sube un 0,39 %

13 junio, 2019 16:20

(Actualiza la EC4514 con nuevos datos)

Nueva York, 13 jun (EFECOM).- Wall Street abrió este jueves al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganaba un 0,39 %, impulsado por Disney, las petroleras y las tecnológicas.

Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones sumaba 101,87 puntos, hasta los 26.106,70, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,43 % o 12,29 unidades, hasta 2.892,13.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, subía un 0,66 % o 51,29 enteros, hasta 7.844,01.

Tras las pérdidas del día anterior, Wall Street rebotó este jueves, con las tecnológicas recuperando las pérdidas de la víspera y con las empresas petroleras beneficiadas por la fuerte subida del precio del crudo tras los ataques contra dos barcos cisterna frente a las costas de Irán.

El sector energético lideraba las subidas con un claro avance (1,40 %) y las dos mayores petroleras estadounidenses, Exxon Mobil (1,14 %) y Chevron (0,94 %), se situaban entre los puestos de cabeza en el Dow Jones.

El precio del petróleo de Texas abrió con un fuerte ascenso del 3,03 % (1,55 dólares) en respuesta a la tensión en Oriente Medio, en un claro rebote tras unas pérdidas del 4 % el miércoles, cuando se conoció un incremento inesperado de los inventarios de crudo en Estados Unidos.

También lograban avances claros las empresas de servicios de comunicaciones (0,78 %) y los productores de bienes de consumo no esenciales (0,77 %), mientras que únicamente estaban en rojo el sector inmobiliario (-0,09 %) y el de la salud (-0,02 %).

Disney (2,55 %) lideraba el Dow Jones, después de que un analista de Morgan Stanley incrementase el valor objetivo de las acciones del gigante del entretenimiento, citando las posibilidades de su nuevo servicio de streaming.

También subían con claridad Walgreens Boots (1,57 %), Nike (1,17 %), Intel (1,34 %) o Apple (1,15 %).

Del otro lado, las mayores pérdidas eran para Merck (-0,81 %), Pfizer (-0,74 %) y Visa (-0,54 %).