Economía

Holaluz espera renovar contrato con Ayuntamiento de Madrid a pesar del cambio

13 junio, 2019 13:53

Madrid, 13 jun (EFECOM).- La presidenta y cofundadora de la compañía eléctrica Holaluz, Carlota Pi, ha asegurado que les gustaría renovar el contrato de suministro de electricidad del Ayuntamiento de Madrid a pesar del posible cambio en la alcaldía tras las elecciones municipales del pasado mayo.

Pi ha afirmado que están tranquilos con el cambio de Gobierno local porque sus interlocutores "van a ser los mismos" y que cuando el contrato finalice el 30 junio de 2020 será cuando se sienten a negociar los otros dos años prorrogables y ver si les interesa a las dos partes.

La presidenta de Holaluz no se ha mostrado preocupada por estos cambios políticos porque "la energía verde le interesa a todo el mundo" y ha detallado que la compañía "ha ahorrado al Ayuntamiento 270.000 euros anuales" con respecto al ganador del anterior concurso.

Carlota Pi ha realizado estas declaraciones durante las previsiones de la empresa para 2019, donde esperan facturar 216 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 20 % respecto a 2018 cuando facturó 180 millones y tuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) de dos millones de euros, cuatro veces más que en 2017 cuando obtuvieron 500.000 euros.

La empresa eléctrica espera cerrar 2019 con 350.000 clientes, lo que supondría el doble de los alcanzados el año anterior, y en los próximos cuatro años llegar al millón y medio de altas.

También ha señalado que espera terminar el año con 1.500 instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en el mercado español.

En este aspecto, Pi ha destacado que tras la eliminación de los cargos al autoconsumo -el conocido como 'impuesto al sol'- la petición de instalación de placas solares "se ha disparado", ya que desde octubre han recibido 10.000 peticiones para instalar placas, de las que se llegan a materializar 20 a la semana.

"Hay un interés tan grande que no damos abasto" y lo que han advertido es que "había mucha gente con ganas de dar este paso" y ahora es "rentable y legal"

La presidenta de Holaluz ha asegurado que la instalación cuesta de media "4.500 euros" y es una inversión "cuyo retorno es de 7 años y supone un ahorro del 40 %".

"Somos líderes en el mercado de las placas fotovoltaicas para el consumo de hogares" y prevén acabar con más de 5.000 instalaciones en 2021.

España todavía tiene un largo camino a recorrer, ha explicado Pi, ya que en la actualidad hay 10.000 placas solares para consumo de hogares, mientras que en Reino Unido hay unas 800.000, en Alemania 1,5 millones y en Italia 700.000.