Economía

Wall Street abre al alza y el Dow Jones sube un 0,63 %

11 junio, 2019 16:06

Nueva York, 11 jun (EFECOM).- Wall Street abrió este lunes al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,63 %, tras el optimismo derivado del acuerdo de Estados Unidos con México para no elevar los aranceles y con la esperanza de los inversores de que la Reserva Federal baje los tipos de interés.

Media hora después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones sumaba 163,08 puntos, hasta 26.147,02, a la vez que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,81 % o 23,13 unidades, hasta 2.896,47.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, subía por su parte un 1,47 % o 113,94 puntos, hasta 7.856,04.

La práctica totalidad de los sectores empresariales estaban en verde y las mayores ganancias eran para el de bienes no esenciales (0,92 %) y el de las empresas de comunicaciones (0,83 %), mientras que el único sector que retrocedía era el de los servicios públicos (-0,62 %).

El parqué neoyorquino abrió de nuevo con optimismo y las acciones subieron este martes tras el pacto entre México y Estados Unidos para evitar aranceles y las esperanzas de los inversores en que la Reserva Federal baje finalmente los tipos de interés.

Empresas de referencia, siempre muy seguidas por los inversores, cotizaban al alza este martes, como las acciones de Facebook, que subieron más de un 2,5 %, mientras que Amazon, Apple y Alphabet subían más de un 1 %.

Las acciones también son sensibles, según lo analistas, al hecho de que las informaciones de que China permitirá a los gobiernos locales usar bonos para financiar proyectos de infraestructuras.

El Dow Jones está además en la senda de anotar su séptima ganancia consecutiva, lo que sería la racha ganadora más larga del índice de 30 acciones desde mayo de 2018, cuando subió ocho días consecutivos.

En las cotizadas del Dow Jones subían principalmente Caterpillar (2,35 %), Nike (1,68 %), Cisco (1,63 %) y Walgreens Boots Alliance (1,41 %).

Sólo media docena de las cotizadas de ese grupo descendían, pero las pérdidas más significativas eran para United Technologies (-1,57 %), Coca-Cola (-0,22 %) y Boeing (-0,51 %).