Economía

Pakistán crece un 3,3 % este año fiscal, el ritmo más bajo en ocho años

10 junio, 2019 17:29

Islamabad, 10 jun (EFECOM).- Pakistán creció un 3,3 % en lo que va del año fiscal que está a punto de concluir (del 1 de julio al 30 de junio), el ritmo más bajo en ocho años, en medio de una crisis financiera que ha provocado un rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI) por valor de 6.000 millones de dólares.

"No es mi intención difundir el pánico, mañana anunciaremos medidas correctivas en el presupuesto", afirmó Abdul Hafeez Shaikh, consejero de Finanzas del primer ministro paquistaní, Imran Khan, durante la presentación de los datos económicos en Islamabad.

El Producto Interior Bruto (PIB) del país asiático puso así fin a su trayectoria ascendente de los últimos años, con crecimientos del 5,8 en 2017, 5,2 % en 2016 y 4,7 % en 2015.

La agricultura, sector que supone el 19 % del PIB de Pakistán, pero que emplea a un 40 % de la población activa, creció apenas un 0,8 %, tras aumentar a su ritmo más alto en 13 años en 2017 con un 3,8 %.

Por su parte, el sector servicios subió un 4,7 %, mientras que la industria aumentó un 1,4 %, muy por debajo de las cifras del año anterior.

El déficit fiscal se sitúa en el 5 % y la inflación alcanzó un 8,8 % en los últimos meses, en parte debido a la depreciación de la rupia de un 44 % desde diciembre de 2017.

Además, las exportaciones cayeron un 1,9 %.

El país asiático arrastró un déficit comercial de 17.990 millones de dólares en el año fiscal 2017-18, cifra que se situó en 12.400 millones de dólares en el periodo 2016-17 y en 4.900 millones el anterior, según datos de la Oficina de Estadísticas de Pakistán.