Economía

Globalia negocia con francesa SNCF para entrar en el transporte ferroviario

10 junio, 2019 13:41

Globalia está en conversaciones con potenciales socios, como la compañía francesa de ferrocarriles SNCF, para entrar en el transporte de alta velocidad ferroviaria, en puertas de su liberalización en diciembre de 2020, han confirmado este lunes a Efe fuentes del grupo turístico.

La intención de Globalia es formar parte de un consorcio, que podría ser liderado por la empresa gala y contar, probablemente, con otras compañías más, pero, por el momento, no hay ningún acuerdo cerrado.

SNCF mantiene negociaciones desde hace meses con Ilsa (Acciona y Air Nostrum), pero en el caso de que fracasen, tendría en Globalia una alternativa adecuada por la experiencia del grupo español en la gestión de pasajeros, gracias a su potente red comercial, ha adelantado este lunes el diario económico Expansión.

Desde la liberalización del transporte ferroviario internacional y el proyecto de apertura a la competencia del corredor de alta velocidad de Levante, que finalmente no salió adelante, Globalia ha hablado con empresas que sabía que tenían interés en ese negocio como Comsa, Acciona Raíl e Ilsa o Arriva, pero han sido tomas de contacto sin ningún acuerdo actualmente.

SNCF confirmó a finales de marzo su decisión firme de entrar en España preferentemente junto con empresas locales, para lo que estaba en conversaciones con varios potenciales socios, o en solitario, si no logra llegar a un acuerdo con ninguno de ellos.

La liberalización romperá en menos de dos años el monopolio de Renfe en el mercado de alta velocidad, aunque no ocurrirá lo mismo con los servicios ferroviarios sujetos a obligación de servicio público (OSP) -Cercanías, Media Distancia, Ancho Métrico y Avant-, que prestará hasta que se vuelvan a licitar en 2033.

Para el sector, el modelo de apertura a la competencia del transporte ferroviario propuesto es muy diferente de cómo se instrumentó la liberalización del sector aéreo hace veinticinco años.

El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha declarado recientemente, con motivo de la inauguración de las rutas a Panamá y Medellín (Colombia) de la división aérea del grupo, Air Europa, que la compañía está preparada para participar en el negocio de alta velocidad ferroviaria y que su deseo es "entrar en todo lo que es el transporte".

En su opinión es "más fácil manejar el transporte ferroviario que el aéreo", donde hay que estar pendiente de muchos factores externos como por ejemplo la congestión o las tormentas.