Economía

Las bolsas celebran con subidas el acuerdo arancelario entre EEUU y México

10 junio, 2019 19:12

Madrid, 10 jun (EFECOM).- Las bolsas internacionales subían alrededor del 1 % este lunes animadas por el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y México para evitar la imposición de aranceles estadounidenses a los productos mexicanos a cambio de un mayor control de la inmigración.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado este domingo que se suspendería indefinidamente la aplicación de los aranceles que pensaba imponer a las mercancías mexicanas después de que este país se comprometiera a frenar la inmigración hacia Estados Unidos.

Ademas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el Senado mexicano ratificará la próxima semana el renovado acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, denominado T-MEC.

Con estas noticias y con el apoyo del sector automovilístico, que sería uno de los más afectados por la aplicación de tasas entre esos países, Wall Street subía cerca del 1 % esta tarde y se aproximaba a máximos históricos (el índice Dow Jones de Industriales recuperaba el nivel de 26.000 puntos y el S&P 500 los 2.900 puntos).

Por su parte y mientras el peso mexicano se revalorizaba algo más del 2 % a esta hora -pasaba de 0,051 dólares del viernes a 0,0521 dólares-, el principal indicador de la bolsa mexicana, el IPC, avanzaba el 1,3 %.

Ese acuerdo y el repunte de los parqués estadounidenses había estimulado el avance en Europa, especialmente el del mercado español, que registró la mayor subida del Viejo Continente, el 0,63 %, por la recuperación de valores con intereses en México y por pertenecer al sector exportador. Mientras Fráncfort cerraba por festivo, Milán subió el 0,61 %; Londres el 0,59 % y París el 0,34 %.

En declaraciones a Efe, el analista de XTB Darío García ha confirmado que las compañías españolas con exposición a México se están beneficiando este lunes del acuerdo alcanzado entre el país y EEUU, que evita la imposición de aranceles a los productos mexicanos.

En este sentido, considera que las subidas de hoy ayudarán a que estas compañías se recuperen del batacazo sufrido el pasado 31 de mayo, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondría aranceles del 5 % a todos los productos mexicanos si el país no controlaba la salida de emigrantes.

Por su parte, el economista jefe de Intermoney, Francisco Vidal, también ha explicado en declaraciones a Efe que todo lo que sea diluir riesgos y más certidumbre es positivo para las compañías, sus márgenes y su negocio diario.

Así, este lunes destacaron las subidas del 4,52 % de ArcelorMittal, el avance del 3,44 % de Cie Automotive -compañía fabricante de componentes automovilístico con factorías en México-, en tanto que Acerinox subió el 3,2 % y BBVA, que recibe de su actividad mexicana algo más de la mitad de su resultado, el 2,95 %.

También terminaron con notables ganancias otras compañías con inversiones en México: NH Hotels el 5,15 %; Meliá Hotels el 2,04 %; Banco Santander, el 1,84 %; Inditex el 1,4 % y Mapfre el 0,19 %.

Las plazas europeas también habían sacado provecho del avance de las plazas asiáticas (Hong Kong ganó el 2,27 %, el índice CSI 300 el 1,29 por ciento y Tokio el 1,2 %) después de que se conociera que las exportaciones chinas habían crecido el 7,7 % en mayo.

Además, este fin de semana se había producido un encuentro entre autoridades de Estados Unidos y China (se vieron el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, y el gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang) en el marco de una reunión del G-20 celebrada este fin de semana, lo que fue interpretado como una distensión en la guerra comercial que mantienen estos dos países.