Economía

Tres estados federados alemanes lanzan alianza por el futuro del automóvil

7 junio, 2019 13:03

Berlín, 7 jun (EFECOM).- Los tres estados federados alemanes líderes en la industria automovilística- Baden-Württemberg, Baviera y Baja Sajonia- lanzaron hoy una iniciativa común sobre el futuro de ese sector, el más importante de la economía de Alemania que actualmente se enfrenta a complicados procesos de renovación.

"El que el automóvil se siga produciendo en Alemania en la misma cantidad que hasta ahora es algo que no está escrito. El automóvil se está reinventando", dijo el primer ministro de Baden-Württemberg (suroeste del país), Winfried Kretschmann.

Kretschmann señaló que la industria automovilística tiene que hacer frente al reto de producir vehículos que no produzcan emisiones contaminantes y, además, a otros desafíos derivados de la digitalización y que tienen que ver con el desarrollo de vehículos autónomos.

En ambos campos, recordó el político "verde", los fabricantes alemanes tienen una fuerte competencia ante todo en China y en EEUU, y para mantener el liderazgo internacional en el sector se necesita una gran ofensiva de investigación e innovación y de inversiones en infraestructura.

El primer ministro de Baviera y presidente de la Unión Socialcristiana (CSU), Markus Söder, subrayó la importancia de que la iniciativa fuera lanzada por tres estados federados líderes en el sector y con jefes de gobierno de tres partidos políticos distintos.

"El que presentemos esta iniciativa como primeros ministros de tres estados federados y miembros de tres partidos políticos distintos es toda una toma de posición", dijo Söder.

"No hay tiempo que perder, necesitamos un impulso fuerte sobre todos en investigación y en inversión en tecnología", agregó.

El jefe de gobierno de Baja Sajonia, el sociademócrata Stephen Weil, hizo énfasis en la necesidad de que el Estado y los estados federados hagan un aporte a la innovación.

Weil señaló que un punto clave para el éxito de la renovación del sector está en que haya una infraestructura suficiente de postes de carga para vehículos eléctricos.

"No tengo ninguna duda acerca de que se empezarán a producir vehículos eléctricos e híbridos. Mi preocupación tiene que ver con lo que ocurra fuera de las fábricas. La gente sólo comprará vehículos eléctricos si sabe que tiene donde cargar las baterías", dijo.

El documento presentado hoy por los tres políticos sostiene que se deben impulsar diversas tecnologías aunque a corto plazo la que tiene posibilidades de salir al mercado es la de los motores con baterías eléctricas.