Economía

La CNMC pide a Endesa adaptar sus marcas para evitar confusión a consumidores

7 junio, 2019 15:15

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha requerido a Endesa que adopte medidas para que el consumidor pueda distinguir claramente, a través de las marcas y los logotipos, entre las distribuidoras reguladas y comercializadoras reguladas y libres del grupo.

Competencia ha explicado este viernes que en septiembre de 2018 se obligó a los principales grupos energéticos integrados a cambiar su imagen de marca, pues la similitud de logotipos, siglas y denominaciones sociales entre la comercializadora reguladora, la libre y la distribuidora de un mismo grupo empresarial confunde a los consumidores.

Ahora la CNMC ha publicado su valoración sobre las medidas propuestas por los principales grupos energéticos integrados para cambiar su imagen de marca y facilitar que los consumidores identifiquen claramente si la compañía está en el mercado regulado o en el mercado libre.

En 2018, la CNMC aprobó una decisión jurídicamente vinculante dirigida a las distribuidoras de gas y electricidad con más de 100.000 clientes y comercializadoras de referencia y/o de último recurso para evitar confusión a los consumidores.

Para ello se les requería a realizar cambios en la información, presentación de marca e imagen de marca para que fuera claramente distinguible de la filial del mismo grupo empresarial que comercializa en el mercado libre y los consumidores puedan identificar correctamente en su factura si están en el mercado libre o regulado, como exige la normativa europea.

Las sociedades afectadas por esa decisión, de los grupos Endesa, Iberdrola, EDP, Repsol y CHC, han enviado a la CNMC sus propuestas de cambio.

En cuanto a la denominación social (presentación de marca), las sociedades afectadas han presentado su propuesta, excepto la distribuidora eléctrica del grupo EDP (Hidrocantábrico Distribución Eléctrica), que ya cumplía con los requisitos.

La CNMC considera que las denominaciones sociales propuestas facilitarán su identificación respecto a la denominación social de la comercializadora libre de su grupo, excepto el grupo Endesa, al que ha requerido que adopte las medidas necesarias para frenar la confusión de los consumidores y se ajuste a la normativa.

Respecto a la identificación clara del logotipo para saber si la comercializadora está en el mercado regulado o libre (imagen de marca), la CNMC considera que los nuevos logos frenarán la confusión, aunque en el caso de Endesa Distribución Eléctrica (distribuidora) y Endesa Energía XXI (comercializadora regulada) ha advertido que no son fácilmente identificables respecto a la comercializadora libre del grupo, Endesa Energía.

Por eso, requiere al grupo Endesa que adopte las medidas necesarias para que las imágenes de marca definitivas se ajusten a la normativa.

En cuanto a la exigencia de no crear confusión en la información al consumidor por cualquier canal de comunicación (llamadas telefónicas, notificaciones por escrito, web, oficinas de atención al cliente), la CNMC considera, con carácter general, que las propuestas presentadas se ajustan a las exigencias.

No obstante, requiere a las sociedades del grupo Endesa que concreten las disposiciones generales con el desarrollo de medidas específicas atendiendo a las directrices de la CNMC y para el resto de grupos (Iberdrola, EDP, CHC y Repsol) ha incorporado algunos requerimientos y recomendaciones de actuación.

Las empresas afectadas disponen de tres meses para adoptar las medidas propuestas por la CNMC tras su pronunciamiento.

Competencia, en su Panel de Hogares, concluyó que ocho de cada diez hogares es incapaz de distinguir si están pagando los precios de la energía con el precio regulado (PVPC en electricidad y TUR en gas) o a precios libres.