Economía

Wall Street se sigue alimentando de la flexibilidad de la Fed

6 junio, 2019 00:07

Nueva York, 5 jun (EFECOM).- Wall Street vivió este miércoles su segundo día de ascenso cortesía de la Reserva Federal, que ha inyectado una necesaria dosis de tranquilidad en el mercado al apuntar que está dispuesto a reducir los tipos de interés para impulsar la economía de EEUU.

Tanto el Dow Jones de Industriales, el índice de referencia, como el S&P 500, subieron un 0,82 por ciento, mientras que el Nasdaq ascendió un 0,64 por ciento en una sesión que vivió un fuerte descenso inicial para recobrar después el ánimo.

Wall Street recupera así algo del terreno perdido el último mes, que para el Dow Jones de Industriales se sitúa en el 1,65 por ciento, para el S&P 500 en el 1,85 por ciento y para el Nasdaq, el más afectado por el conflicto comercial que protagonizan EE.UU. y China, en el 4,63 por ciento.

El mercado seguía este miércoles aliviado por las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, que el martes dejó claro en un discurso público en Chicago que su organismo es consciente de la actual situación económica del país y del posible efecto de los enfrentamientos con China, puesto que se desconoce cuándo o cómo llegarán a su fin.

"Me gustaría primero decir unas palabras acerca de los recientes acontecimientos relacionados con las negociaciones comerciales y otros asuntos. No sabemos cómo o cuándo estos temas serán resueltos", indicó Powell al inicio de su participación en una conferencia de política monetaria organizada por la Reserva Federal de Chicago.

"Seguimos de cerca las implicaciones de las negociaciones comerciales sobre las perspectivas económicas de EE.UU. y, como siempre, actuaremos de manera apropiada para sostener la expansión con un fuerte mercado laboral y una inflación cerca de nuestro objetivo simétrico del 2 %", agregó.

El descenso en los tipos de interés suele ser una medida que se aplica cuando se intenta potenciar la actividad económica, ya que lleva a que los préstamos bancarios sean más baratos y por lo tanto se acelere el consumo.

"La Fed se está adaptando mucho y parece que van a seguir moviéndose en esa dirección", opinó el fundador de Acquirers Funds, Tobias Carlisle.