Economía

La ministra Maroto ofrece más presencia española en el "Silicon Valley chino"

6 junio, 2019 11:02

Pekín, 6 jun (EFECOM).- La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ofreció hoy a las autoridades de Shenzhen (sureste de China) más presencia de empresas españolas en esta zona conocida como el "Silicon Valley chino".

En la quinta jornada de su visita oficial a China, Maroto se reunió con el vicealcalde de la ciudad, Wang Lixin, para reforzar los procesos de implantación de firmas españolas en este área colindante con Hong Kong, considerada uno de los polos tecnológicos más dinámicos del mundo.

"Shenzhen es un área prioritaria en la estrategia de internacionalización de la empresa española, y por eso queremos ampliar la participación en futuros planes de mejora de las infraestructuras de la ciudad y de la Gran Bahía (el Delta del Río Perla)", indicó la ministra durante el encuentro.

La representante española puso como ejemplos de áreas de posible colaboración "la red de metro o el sistema de tratamiento de aguas, así como sectores como el de Smart Cities (ciudades inteligentes) o energías renovables".

Por su parte, Wang destacó la "fructífera colaboración" de la tecnológica Huawei -con sede en Shenzhen y pieza clave en el tablero de la guerra comercial que Pekín libra contra Estados Unidos- con las españolas Indra y Telefónica.

La segunda máxima autoridad de la ciudad destacó la importancia creciente de España como socio europeo, y recalcó su voluntad de animar a empresas chinas a que extiendan su actividad en territorio español.

Muchas de las grandes empresas de Shenzhen -aparte de Huawei, también es sede de otras multinacionales como ZTE, BYD, DJI, BGI o Tencent- ya están establecidas en España, según el Ministerio.

Ambas delegaciones acordaron hoy establecer un sistema para intercambiar comunicación que también sirva como plataforma de diálogo y para fomentar la cooperación bilateral.

Maroto ya visitó China el pasado otoño, aunque en esta ocasión el viaje se centra en conocer el desarrollo del vehículo eléctrico en ese país y las oportunidades que plantea para la industria automovilística española.