Economía

La inversión sigue huyendo de la bolsa y el IBEX pierde un 0,34 % y los 9.000

3 junio, 2019 12:17

Madrid, 3 jun (EFECOM).- La Bolsa española sigue la estela del resto del mundo, pierde a mediodía un 0,34 % y se aleja de los 9.000 puntos, con lo que vuelve a cotas de mediados de febrero, reflejo de las dudas que suscita en los mercados el rumbo de la economía mundial, amenazada, entre otros factores, por la guerra comercial.

El principal indicador del mercado español, el IBEX 35, cae a esta hora 30,20 puntos, el 0,34 %, hasta situarse en 8.974 puntos, con lo que la ganancia desde el inicio del año se sitúa en el 5,14 %.

A la espera de lo que decida esta semana el Banco Central Europeo, los inversores por el momento no tienen alicientes para comprar renta variable y se están trasladando masivamente a la renta fija, lo que explica las caídas de las rentabilidades de los bonos de la eurozona, en zona de mínimos históricos.

Los temores sobre la desaceleración de la economía están causando también caídas sustanciales del precio del petróleo, que ha llegado a quedar al borde de perder los 60 dólares por barril, con una caída superior al 5 %, pero a mediodía se situaba en 62,24.

De los grandes valores, los más castigados en esta sesión están siendo BBVA, que baja el 0,77 %; Telefónica que cede el 0,45 %; Santander, el 0,42 %, e Inditex, el 0,33 %.

Entre el resto, destaca la caída del 2,56 % en Bankia, del 1,96 % en Mediaset y del 1,98 % en Acerinox, mientras que sólo suben siete valores, entre los que destacan Grifols e Iberdrola, el 1,22 y 1,11 % respectivamente.

En el mercado de deuda, el bono alemán a 10 años cotiza en el -0,213 % y el español a ese mismo plazo, en el 0,680 % (0,669 % el viernes) con la prima de riesgo -diferencia entre ambos- en 90 puntos básicos.

Los bonos portugueses siguen también en zona de mínimos, en el 0,760 %, con la prima en 98 puntos, al igual que los griegos, en el 2,873 % (2,869 % anterior) y la prima baja a 305 puntos básicos.

La presión parece haber aflojado sobre el bono italiano, que reduce también su rentabilidad, al 2,588%, con la prima en 280 puntos (284 anterior).