Economía

Trabajadores de Chuquicamata rechazan oferta de Codelco y aprueban huelga

30 mayo, 2019 14:29

Los trabajadores de la mina Chuquicamata, uno de los mayores yacimientos de la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile, rechazaron la última oferta de la empresa estatal y aprobaron por amplia mayoría la huelga, en una votación de dos días que culminó la noche de este miércoles.

Así lo confirmaron hoy los dirigentes de tres sindicatos de Chuquicamata y la propia minera estatal, la mayor productora mundial de cobre, aunque aún quedan instancias de mediación y negociación para evitar que la paralización se concrete.

Según los sindicatos, un 86 % de sus afiliados rechazó la última oferta de Codelco, presentada el pasado 24 de mayo, que incluye beneficios de 9.850.000 pesos por trabajador (unos 14.150 dólares).

Codelco presentó la última oferta luego que los sindicatos rechazaron una anterior, por un mayor monto de beneficios (unos 13,7 millones de pesos, equivalentes a unos 19.680 dólares) por trabajador, con un nuevo contrato colectivo de 36 meses de duración, que en la última propuesta se reduce a 27 meses.

De acuerdo con los sindicatos, de 2.929 afiliados que votaron, 2.755 se pronunciaron a favor de la huelga y sólo 169 aprobaron la última oferta de la empresa.

Tras la aprobación de la huelga, las partes pueden recurrir a la mediación de la Dirección del Trabajo para buscar un acuerdo, de cinco días de duración, prorrogables por otros cinco, por acuerdo de los litigantes.

En una declaración, los sindicatos sostuvieron que el resultado de la votación no refleja solamente un rechazo a la última oferta, sino "constituye además el rotundo fracaso de una política de recursos humanos y de relaciones laborales donde priman a diario las amenazas y las presiones de todo tipo al personal".

"A la falta de rigurosidad y de profesionalismo en la concepción y ejecución de los proyectos estructurales, como lo son la Fundición de Concentrados y la Mina Chuqui Subterránea, los ejecutivos agregan un grueso error de apreciación y diagnóstico del clima laboral, en pleno proceso de transformación de nuestra División",

Chuquicamata se encuentra en pleno proceso de transformación de mina de rajo abierta a subterránea, uno de los principales proyectos estructurales de Codelco, con una inversión de unos 5.500 millones de dólares,

Los dirigentes sindicales llamaron además al presidente Sebastián Piñera y a los ministros de Hacienda y Minería a que, en su condición de miembros de la junta de accionistas de Codelco, y al directorio de la compañía, "a realizar todas las gestiones que están a su alcance, en función de evitar la huelga, terminando con el conflicto".

La empresa, en tanto, aseguró en un comunicado que "estamos haciendo el mejor esfuerzo para lograr un acuerdo que concilie las condiciones del negocio, la sustentabilidad futura de la división y las legítimas expectativas de los trabajadores".