Economía

Empresarios dicen que emisor venezolano ratifica "destrucción" de la economía

30 mayo, 2019 00:28

Caracas, 29 may (EFECOM).- Los datos económicos que presentó el Banco Central de Venezuela (BCV) confirman la "destrucción acelerada" del aparato productivo y, en especial, del sector privado, afirmaron representantes de la principal patronal del país (Fedecámaras).

Carlos Larrazábal, presidente del gremio, dijo a Efe que, pese a que el BCV presentó unas cifras de "forma tardía y extemporánea", el emisor ratifica que "hay una destrucción acelerada de la economía, que viene desde el año 2012 cuando todavía el precio de petróleo estaba cercano a los 100 dólares el barril".

En lo que va de año, el petróleo venezolano promedia 59,03 dólares por barril, de acuerdo con las cifras del Ministerio del Petróleo.

Desde 2014, el sector privado venezolano encadena 19 trimestres consecutivos de contracción, de acuerdo con las cifras que el BCV publicó esta semana después de tres años de silencio oficial.

En el período julio-septiembre de 2018, el último valor reportado por el emisor, la actividad privada se desplomó un 29,4 %, la contracción de mayor magnitud desde 1998, cuando el chavismo llegó al poder.

Los resultados de la actividad privada, sostuvo Larrazábal, son consecuencia "de las mismas políticas que tuvo el presidente (Hugo) Chávez (1999-2013) de persecución y destrucción de la libre iniciativa privada".

Señaló que el sector privado había calculado esa contracción en torno al 50 % y alertó de que, a consecuencia de los cortes de electricidad y restricciones en el acceso a combustible, al cierre del año el acumulado del producto interior bruto (PIB) en el período 2013-2019 podría estar cercano "al 60 % de caída".

El economista Asdrúbal Oliveros dijo a Efe que, según los datos del BCV, "la caída acumulada (desde) 2013 hasta el 2018 es 47 %".