Economía

Empresa del grupo Odebrecht se acoge a la ley de quiebras en Brasil

30 mayo, 2019 03:56

Sao Paulo, 29 may (EFECOM).- La empresa brasileña Atvos, segunda mayor productora de etanol en Brasil y filial del grupo Odebrecht, anunció este miércoles que se acogió a la ley de quiebras para preservar sus operaciones y garantizar su equilibrio financiero.

Dicha medida fue tomada como resultado de "la embestida hostil de un fondo internacional", acreedor de Atvos, que, "por medio de un proceso judicial, puso en peligro las operaciones" de la compañía, señaló en un comunicado remitido al mercado financiero.

La empresa tiene ahora 60 días para presentar ante la Justicia brasileña un plan de reestructuración a través del cual tratará de renegociar una deuda que roza los 12.000 millones de reales (3.020 millones de dólares), según la prensa local.

El fondo acreedor es Lone Star, que la semana pasada obtuvo en la Justicia brasileña una decisión favorable que bloqueó la caja de Atvos a fin de ser resarcida por los pagos atrasados.

La subsidiaria del grupo Odebrecht afirmó en una nota que pretende, al acogerse a la ley de quiebras, "seguir con su trayectoria de crecimiento, acelerando la ejecución de planos de inversión en la producción de energía limpia y sostenible".

"Al utilizar esa medida legal, Atvos da viabilidad a un ambiente seguro y estable para el equilibrio de sus cuentas a fin de alcanzar su capacidad máxima de producción en los próximos años", añadió.

La firma se consolidó en el sector azucarero y de etanol y es la responsable del 10 % del abastecimiento de ese combustible en el mercado brasileño.

El grupo Odebrecht se encuentra en medio de un plan de transformación después de convertirse en el epicentro de un escándalo de corrupción de dimensión internacional debido a las malas prácticas de su constructora, otro de sus brazos.

La constructora Odebrecht, ahora llamada OEC, protagonizó, junto con otras quince constructoras brasileñas, el mayor escándalo de corrupción en la historia del país al participar de una red que desvió, por medio de licitaciones fraudulentas y contratos inflados, millonarios fondos de la estatal Petrobras.