Economía

La Bolsa española amplía las ganancias al 0,71 % a la espera del PIB de EEUU

30 mayo, 2019 09:28

(Actualiza la información con datos de mercado)

Madrid, 30 may (EFECOM).- La Bolsa española amplía las ganancias en los primeros compases de la sesión y sube el 0,71 %, por encima de los 9.100 puntos, en una jornada en la que los inversores están a la espera de conocer el dato del PIB de EE.UU.

A las 9.15 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, suma 64,40 puntos, ese 0,71 %, hasta los 9.145,40 enteros, con lo que las ganancias acumuladas en el año alcanzan el 7,08 %.

La Bolsa española retoma este jueves la senda positiva después de dos sesiones consecutivas a la baja, en las que llegó a perder los 9.100 puntos, afectada por las tensiones comerciales y tecnológicas entre EE.UU. y China que, según los expertos, podría provocar una recesión a corto plazo.

Asimismo, el mercado está muy pendiente del "brexit" y de Italia, después de que la Comisión Europea haya pedido explicaciones al país por no haber realizado "los esfuerzos suficientes" para reducir la deuda pública, que en 2018 ha superado el 132 % del PIB.

En este contexto, los inversores se han refugiado en el mercado de deuda, donde los rendimientos de los bonos a diez años retroceden con fuerza, como en el caso del español, que se mantiene en la apertura de hoy en mínimos históricos, en el 0,735 %.

En la jornada previa, el rendimiento del bono estadounidense a diez años también retrocedió hasta niveles de hace un año.

La preocupación por la caída del rendimiento de los bonos públicos de EE.UU. y la posibilidad de que se invierta la curva de tipos, llevó a Wall Street al terreno negativo en la jornada de ayer, una tendencia que se ha trasladado a los mercados asiáticos donde Tokio ha perdido hoy el 0,29 %.

En el Viejo Continente, los principales mercados también han retomado la tendencia positiva: Fráncfort sube el 0,40 %; Londres, el 0,17 %; París, el 0,45 %, en tanto que Milán gana el 0,74 %.

En la jornada de hoy, los inversores estarán pendientes de la publicación de varios datos macroeconómicos, entre ellos, el PIB y las peticiones de subsidio por desempleo de EE.UU.

En la apertura se ha conocido que el índice de precios de consumo (IPC) español subió en mayo el 0,8 % interanual, lo que supone un desplome de siete décimas respecto a abril.

Dentro del IBEX 35, la mayoría de grandes valores han comenzado la jornada de este jueves con importantes ganancias: Repsol sube el 1,56 %; el BBVA, el 1,21 %; el Santander, el 1,20 %; Inditex, el 0,76 %; y Telefónica, el 0,17 %.

Por el contrario, Iberdrola cae el 0,24 %.

En el lado de las ganancias destaca las revalorizaciones que registran Cellnex, del 2,36 %; y ArcelorMittal, que sube el 1,86 % tras las fuertes pérdidas que registró ayer después de anunciar nuevos ajustes de producción ante la debilidad del mercado.

Ferrovial es el valor más penalizado del IBEX 35 con una caída del 0,38 %, seguido de Inmobiliaria Colonial, que lo hace el 0,30 %.

En el mercado continuo, Sniace es el valor más alcista de la apertura al ganar el 2,89 %, mientras que por el contrario, el "farolillo rojo" de la Bolsa española es Service P.S, que se desploma el 6,90 %.