Economía

Lagarde felicita a López Obrador por sus "prudentes" políticas fiscales

29 mayo, 2019 20:28

México, 29 may (EFECOM).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, felicitó este miércoles al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por sus "prudentes" políticas fiscales durante un encuentro en la capital mexicana.

"Hoy me reuní con el presidente de México López Obrador, a quien felicité por la búsqueda de políticas fiscales prudentes y su enfoque en impulsar el crecimiento inclusivo, reducir la pobreza y la corrupción", expresó Lagarde a través de su cuenta de Twitter al finalizar la reunión.

López Obrador explicó a través de redes sociales que la conversación, que tuvo lugar en el Palacio Nacional de México, duró "más de una hora".

"Coincidimos en aplicar nuevos enfoques en nuestras relaciones: honestidad, igualdad de género, respeto al medio ambiente y combate a la pobreza", expresó el también líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Junto a su mensaje, el presidente mexicano publicó una fotografía en la que aparecen ambos políticos sentados alrededor de una mesa de madera en una de las salas del palacio.

En la imagen, López Obrador y Lagarde, quien lleva un auricular en la oreja derecha para la traducción simultánea, aparecen mirándose con una gran sonrisa.

En su conferencia de prensa del lunes, López Obrador fue cuestionado sobre si tenía intención de pedir un crédito al FMI, algo que rechazó.

"No vamos a solicitar nuevos créditos, no se va endeudar el país; estamos bien", aseguró el mandatario.

El secretario de Hacienda y de Crédito Público, Carlos Urzúa, dijo que México tiene una situación "bastante sólida" y que el FMI lo considera un país "solvente" para el que dispone de una línea de crédito de 75.000 millones de dólares por si nunca los requiere.

"No le debemos nada (al FMI)", expresó el secretario, quien afirmó que "Lagarde viene porque quiere conocer México y le gusta mucho México".

En abril, el FMI pronosticó que la economía mexicana avanzará un 1,6 % en 2019 y un 1,9 % en 2020, cinco y tres décimas menos que lo proyectado en enero, por las dudas que existen sobre algunas de las políticas de López Obrador.

El presidente mexicano sostuvo que el país crecerá el 2 % en 2019 -y un 4 % de media en mandato (2018-2024)- y confió en que ganará la "apuesta" al FMI y a los otros organismos que han rebajado las perspectivas de crecimiento para el país.