Economía

Cehat responde a los sindicatos y los acusa de desacreditar a los hoteleros

29 mayo, 2019 11:53

Madrid, 29 may (EFECOM).- La patronal Cehat ha señalado que los establecimientos hoteleros del programa Imserso no perciben cantidades superiores a los 22,5 euros por persona en régimen de pensión completa y ha criticado a los sindicatos, a los que ha acusado de desacreditar a los empresarios hoteleros.

Cehat ha respondido así a CCOO y UGT, que subrayaron que la patronal hotelera (Cehat) había presentado el recurso a los pliegos del Imserso ante el Tribunal Económico Administrativo con el objetivo "de lograr un incremento en el copago de las personas jubiladas" en su paquete vacacional.

De hecho, CCOO señaló ayer que la impugnación servía para "presionar" y "lograr un incremento en el copago" de los pensionistas y afirmó que los argumentos presentados por la patronal "no se ajustaban completamente a la realidad".

El incremento salarial, según CCOO, se hizo "en torno al IPC" y "por debajo de lo que han subido los paquetes turísticos del programa" como el paquete turístico tipo (8 días en destinos de península), que se ha incrementado un 5 % respecto de anteriores convocatorias y el precio de referencia de las estancias en hoteles con manutención, que ha aumentado casi un 9,5 % hasta quedar entre 23 euros y 42 euros diarios.

Cehat, sin embargo, ha afirmado que ningún establecimiento hotelero que trabaja en el programa Imserso en las zonas vacacionales percibe cantidades superiores a los 22,5 euros por persona (IVA incluido), en régimen de pensión completa con vino y agua incluido y ha asegurado que en este precio se encuentran todos los establecimientos que trabajan en Andalucía, Murcia, Levante y Cataluña, que suponen la mayor parte de la oferta.

Las plazas ofertadas en la costa peninsular y en Baleares y Canarias (que son las que perciben estos ingresos) son 512.700 y 258.100 respectivamente, sumando un total de 770.000 sobre las 900.000 plazas que han salido a licitación, afirma Cehat.

"Cualquier persona con dos dedos de frente podría concluir que si los hoteles trabajáramos a 42 euros por persona y día, seríamos muy estúpidos si recurrimos los pliegos, pues eso nos aseguraría unos ingresos muy superiores a los que actualmente estamos percibiendo", añade la patronal.