Economía

UGT y CCOO plantean un acuerdo de transición justa en el que estén eléctricas

24 mayo, 2019 18:00

Madrid, 24 may (EFECOM).- Representantes de los sindicatos UGT-FICA y CCOO de Industria se han reunido este viernes con el secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, para alcanzar un acuerdo sobre transición justa, que también quieren que sea suscrito por las compañías eléctricas.

En un comunicado, UGT-FICA ha explicado que el objetivo es alcanzar un acuerdo que permita trabajar con antelación suficiente en los procesos de transición justa que deben darse como consecuencia del cierre de instalaciones de generación eléctrica hasta el año 2050.

El acuerdo buscaría que se firmaran convenios de transición justa entre las administraciones, los sindicatos y las empresas para mantener el empleo y la industria en los territorios afectados.

UGT-FICA y CCOO de Industria han planteado al secretario de Estado la necesidad de que los objetivos y finalidad de este acuerdo sean trasladados a las compañías eléctricas para que sea suscrito también por ellas y se convierta en un acuerdo tripartito como ejemplo de estrategia de transición justa que busque la estabilidad y vele por el empleo de todos los trabajadores de la empresa principal que cierre y de sus contratas y subcontratas.

Los objetivos del acuerdo se concretan en medidas de acompañamiento, como apoyos financieros a través de los Presupuestos Generales del Estado, resto de organismos en I+D, capital riesgo, avales de emprendimiento, programas de inversión industrial productiva y apoyo para la captación de recursos financieros de la UE.

Asimismo, habría medidas de apoyo técnico, como la búsqueda y captación de inversores con proyectos que puedan localizarse en las zonas afectadas, acompañamiento especializado y continuo en los proyectos y una bolsa de trabajo para los trabajadores excedentes gestionados por el Sistema de Información del Servicio Público de Empleo (SISPE).

Otras medidas de acompañamiento serían un plan de apoyo para la formación profesional e inserción laboral de los trabajadores en las zonas afectadas, mediante un convenio entre el Servicio de Empleo Público (SEPE) y el Instituto para la Reestructuración de las Comarcas Mineras (IRCM) para la convocatoria del programa Emplea Verde para reactivación de las zonas afectadas y apoyo de la Fundación CIUDEN.