Economía

Sigue la subasta de la 5G alemana tras superar los 6.000 millones de euros

24 mayo, 2019 10:14

La subasta en Alemania por los 41 bloques de frecuencias para la tecnología de acceso a internet 5G abrió este viernes su ronda 406 tras superar ayer los 6.000 millones de euros.

Diez semanas después de arrancar la subasta, las ofertas de los cuatro consorcios participantes -Deutsche Telekom, Vodafone, 1 & 1 Drillisch y la española Telefónica- alcanzó este jueves los 6.000.994.000 euros. según los datos publicados por la Agencia Federal de la Red (BNA).

Telekom encabezaba la puja en trece bloques -cuatro de la banda de 2,6 GHz y nueve de la banda de 3,6 GHz- con ofertas por un valor superior a 2.004 millones; Vodafone lo hacía en doce -cuatro de 2,6 GHz y ocho de 3,6 GHz-, con más de 1.741 millones.

En tanto, Telefónica -con casi 1.145 millones- y 1 & 1 Drillisch -rozando los 1.111 millones- encabezaban la subasta al cierre de la jornada de ayer en ocho bloques (dos de 2,6 GHz y seis de 3,6 GHz), respectivamente.

Esta subasta de frecuencias móviles en Alemania, que comenzó el pasado 19 de marzo, es ya la más larga de la historia y finalizará cuando ninguno de los consorcios participantes haga más ofertas.

Ya ahora la puja supera en ofertas a las dos anteriores subastas de frecuencias en Alemania: en 2010, la suma total de las ofertas ascendió a 4.400 millones de euros tras 224 rondas; en 2015 la cifra se situó en alrededor de 5.000 millones de euros en 181 rondas.

Por otra pare, en la subasta de bloques de frecuencia UMTS realizada en 2000, los consorcios participantes llegaron a pagar hasta 50.000 millones de euros.

El Gobierno alemán quiere destinar el dinero recaudado en la subasta a un fondo para financiar el desarrollo de la infraestructura digital en el país.

Los consorcios deben garantizar hasta finales de 2022 conexiones de al menos 100 Mbit/s en el 98 % de los hogares y en todas las autopistas federales, las principales autovías y vías férreas.