Economía

Neoenergía lanzará su salida a la Bolsa de Sao Paulo a principios de julio

23 mayo, 2019 21:40

Capanema (Brasil), 23 may (EFECOM).- Neoenergía, segunda mayor distribuidora de energía de Brasil y controlada por Iberdrola, lanzará su salida a la Bolsa de Sao Paulo "en los primeros días" de julio, confirmó este jueves el presidente de la eléctrica española, Ignacio Sánchez Galán.

En el marco de una visita a Brasil para la inauguración de central hidroeléctrica de Baixo Iguaçu, en el estado de Paraná (sur), Sánchez Galán explicó que, según el calendario previsto, "a lo largo de todo el mes de junio se harán todos los 'road show' (presentaciones) y se fijarán los precios y todas la condiciones".

Antes de su salida a bolsa, la filial brasileña de Ibedrola realizará una emisión de bonos por 1.250 millones de reales (unos 312,5 millones de dólares).

Neonergía informó de que serán emitidas y ofertadas inicialmente 1.250.000 obligaciones, de 1.000 reales cada una (250 dólares), aunque podrá colocar un lote adicional de 250.000 bonos, por lo que la emisión puede alcanzar un total de 1.500 millones de reales (unos 375 millones de dólares).

De acuerdo con el prospecto de la oferta, la emisión será realizada en dos series, la primera con vencimiento en 10 años (el 15 de junio de 2029) y la segunda con vencimiento en 14 años (el 15 de junio de 2033).

La eléctrica aclaró que se trata de su sexta emisión de papeles para financiar sus operaciones en Brasil.

El lanzamiento de una oferta pública de acciones secundaria en la bolsa de valores de Sao Paulo fue aprobado el pasado 29 de abril por los consejeros representantes de los tres socios de Neoenergía: Iberdrola (52,45 %), Banco do Brasil (9,34 %) y el fondo de pensiones Previ (38,21 %).

En concreto, pidieron la admisión a negociación de los títulos en el segmento especial denominado "Novo Mercado de la B3", que es el más exigente en Sao Paulo, de acuerdo con un comunicado de la compañía.

Ibderdrola mantendrá el control, mientras que el estatal Banco do Brasil ya avisó que se propone vender toda su participación en la compañía y Previ pondrá a la venta un porcentaje mínimo que junto al de la entidad bancaria alcanzará el total de un 15 % necesario para entrar en el "Novo Mercado de la B3".

 "(Los socios) han propuesto sacar un paquete, vendernos un paquete, fundamentalmente el que tiene Banco do Brasil por cuestiones internas y un pequeño paquete también de Previ, para poder tener un 'Free float' de alrededor el 15 %, que es una pequeñísima parte", detalló Galán.

Neoenergía ya había intentado colocar sus acciones en bolsa en 2017 pero en la época el precio ofrecido por los inversores no alcanzó las expectativas de los accionistas brasileños.

A través de Neoenergía, Iberdrola se ha convertido en una de las dos mayores eléctricas de Brasil por número de clientes, con 13,8 millones de puntos de suministro.

La compañía, presente en 18 de los 27 estados de Brasil, cuenta con una capacidad de producción en Brasil de más de 3.700 MW, de los cuales casi el 86 % son renovables.

En su visita al país sudamericano, Sanchez Galán subrayó que el compromiso de Iberdrola es seguir apostando por Brasil después de 22 años de presencia en el gigante sudamericano.