Economía

CCOO pedirá al Gobierno medidas para garantizar el empleo en Siemens Gamesa

20 mayo, 2019 16:50

Madrid, 20 may (EFECOM).- CCOO pedirá al Gobierno medidas para garantizar el empleo actual y las condiciones de los trabajadores en Siemens Gamesa, después de que su accionista de control, el grupo Siemens, haya anunciado que traspasará su participación en ella a una nueva compañía en la que integrará sus negocios de gas y electricidad.

El sindicato ha señalado este lunes en un comunicado que ha iniciado movimientos para recabar información y exigir un plan industrial para defender el empleo y las condiciones laborales de los más de 5.000 trabajadores de Siemens afectados en España por esta operación corporativa.

CCOO ha indicado que ya están en contacto con los ministerios correspondientes para ver el alcance de la operación en España.

Además, ha explicado que el sindicato ha trazado las acciones a llevar a cabo en los próximos meses para asegurarse de que la operación del grupo alemán Siemens no afecte negativamente a los trabajadores españoles del perímetro de empresas afectado.

Ha añadido que han solicitado reuniones con la dirección de la compañía y han pedido la colaboración de la federación sindical europea IndustriAll en la reunión del comité ejecutivo de ésta, que se celebró el pasado viernes en Bruselas.

El grupo industrial y tecnológico alemán Siemens anunció el pasado 7 de mayo que quiere escindir su división de gas y electricidad antes de sacarla a bolsa y traspasará su participación en el fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa, con sede en Zamudio (Vizcaya), a la nueva compañía que surja de esa separación.

La división de gas y electricidad comprende el petróleo, el gas, la generación de electricidad convencional, la transmisión de electricidad y servicios relacionados, y el grupo Siemens planea transferir también a esa nueva compañía el 59 % que tienen en Siemens Gamesa Renewable Energy, en la que también participa con un 8 % Iberdrola mientras que el resto es capital flotante que se negocia en bolsa.

El grupo Siemens prevé que la salida a bolsa de la nueva sociedad se produzca en septiembre de 2020 y quiere desprenderse de su participación mayoritaria en ella, aunque seguirá siendo un accionista ancla fuerte con una participación inicial algo menor al 50 % y en un futuro previsible por encima del nivel de una minoría de bloqueo.