Economía

Lunes, 20 de mayo de 2019

19 mayo, 2019 20:27

BANCA FUSIONES - Madrid - Las fusiones transfronterizas entre bancos de la zona euro apenas generarían sinergias para mejorar la rentabilidad y eficiencia de la entidad resultante dado que la ausencia de duplicidades en las redes impide ahorros de costes importantes.

RYANAIR RESULTADOS - Dublín - La aerolínea de bajo coste Ryanair publica los resultados de su último ejercicio fiscal tras entrar en pérdidas en el tercer trimestre del año, en el que sus cuentas arrojaron un saldo negativo de 19,6 millones de euros.

JAPÓN PIB - Tokio - El Gobierno japonés publica la evolución del PIB del país entre enero y marzo pasados, un indicador que en 2018 creció el 0,7 %, lastrado por la caída que registró en el tercer trimestre del ejercicio.

Agenda

======

09:00h.- Madrid.- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), Juan Curuchet, y el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, inauguran la 49 Asamblea General del ALIDE.

09:30h.- Barcelona.- La presidenta de Sedigas, Rosa Maria Sanz, y el director general de Energía de la Generalitat, Pere Palacín, inauguran una jornada titulada "El futuro del gas renovable en España".

10:00h.- San Fernando de Henares (Madrid).- JUICIO BANKIA.- Exdirectivos de las áreas de Riesgos y Auditoría Contable de Bankia, así como el actual director financiero de la entidad, declaran como testigos en el juicio por la salida a Bolsa de la entidad.

10:00h.- Madrid.- El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publica datos sobre el tráfico de compañías aéreas de bajo coste de abril de 2019.

10:30h.- Madrid.- El portal inmobiliario Fotocasa presenta en un desayuno con medios de comunicación el estudio “Radiografía del mercado de la vivienda 2018-2019” con la directora de Estudios de Fotocasa, Beatriz Toribio.

12:00h.- Madrid.- La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) celebra la sesión "Planes de pensiones privados. ¿Por qué no despegan en España", en la que intervendrá el presidente de la patronal Inverco, Ángel Martínez-Aldama.

12:15h.- Madrid.- Presentación del primer observatorio de la movilidad sostenible realizado en el marco del proyecto “Mobility City” de Fundación Ibercaja en la que intervendrán el secretario general del Ministerio de Industria, Raúl Blanco; el vicepresidente de Anfac, Mario Armero, o el director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Sacyr, Víctor de Ávila, entre otros.

15:30h.- Madrid.- La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, interviene en la cumbre anual del lujo organizada por el diario Financial Times.

16:30h.- Madrid.- Inauguración del Congreso de la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc).

Internacional

=============

París.- El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, presenta un análisis sobre la brecha con los objetivos del desarrollo sostenible de la OCDE.

Lusxemburgo.- La oficina estadística comunitaria Eurostat publica datos sobre el comercio de bienes entre la UE y Estados Unidos.

Londres.- La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, intervienen en un foro sobre finanzas internacional organizado por Citi & Financial Global.

Dublín.- La aerolínea irlandesa de vuelos económicos Ryanair presenta los resultados económicos de su ejercicio fiscal.

Fráncfort (Alemania).- El Banco Central Europeo (BCE) publica la balanza de pagos de la zona del euro de marzo de 2019.

Tokio.- El Gobierno japonés publica la evolución del PIB del país en el primer trimestre del año.

EFECOM

apc

Redacción Efe Economía (34) 913467337 / 574

economia@efe.es

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que

Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34) 902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.es.