Economía

Diferencias con Cintra obligan a SNC a retrasar venta de 10% de autopista 407

17 mayo, 2019 18:33

(Actualiza la información enviada con referencia EC5553 con la postura de Cintra)

Nueva York/Madrid, 17 may (EFECOM).- El grupo constructor canadiense SNC-Lavalin ha comunicado este viernes que la venta de un 10,01 % del capital de la autopista de peaje 407 ETR de Toronto se retrasará por las diferencias con Cintra, filial de Ferrovial, sobre si la empresa española dispone de un derecho de tanteo.

SNC-Lavalin llegó a un acuerdo en abril para vender una parte de su participación en la autopista, en la que posee un 16,77 %, al fondo de pensiones canadiense Omers por 3.000 millones de dólares canadienses (1.998 millones de euros), según informa

El capital de la autopista 407 ETR está repartido entre Cintra (Ferrovial), que tiene un 43,23 %; el fondo canadiense Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB), con un 40 %; y SNC-Lavalin.

Al conocer el acuerdo con Omers, CPPIB decidió ejercer su derecho de tanteo, lo que llevó a SNC a poner fin al compromiso anterior.

Cintra considera que la 407 ETR es una activo "muy valioso" y que el precio ofrecido por las acciones en venta de SNC es "atractivo".

Asimismo, mantiene que tiene un derecho de adquisición preferente sobre parte de esas acciones en base a los acuerdos de accionistas, derecho que considera que ha ejercido válidamente, y, en contra de la posición defendida por SNC-Lavalin y CPPIB, Cintra considera que no ha renunciado a tal derecho.

Por su parte, SNC-Lavalin cuestiona que Cintra pueda ejercer el derecho de tanteo en este caso, por lo que las dos partes han acordado acudir a una vista judicial el próximo 21 de junio.

Independientemente del resultado de la vista, SNC ha subrayado que aún prevé vender su participación en unos términos similares a los del acuerdo inicial con Omers y por la misma cantidad.

En abril, SNC dijo que conservaría una participación del 6,76 % en la autopista.

Con motivo de la presentación de los resultados de Ferrovial del primer trimestre, su director general económico-financiero, Ernesto López Mozo, confirmó que el grupo estaba interesado en elevar la participación en la autopista canadiense tras anunciar SNC-Lavalin, anunciara la venta de un 10 %.