Economía

El IBEX 35 congela su caída a media sesión en un 0,34 %

15 mayo, 2019 12:04

Madrid, 15 may (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa de Madrid, el IBEX 35, caía un 0,34 % a mediodía, sin grandes variaciones respecto a la apertura, con lo que continuaba por debajo de los 9.100 puntos en una tranquila jornada, festiva en Madrid.

A las 12.00 horas, el IBEX perdía 32,20 puntos, el citado 0,34 % y se situaba en las 9.095 unidades, con lo que acumulaba unas ganancias anuales del 6,49 % y unas pérdidas semanales del 4,98 %.

Con el euro en 1,1213 dólares, frente a los 1,1210 de la apertura, la Bolsa de Fráncfort cambiaba de signo a mediodía y bajaba un 0,25 %, algo menos que París, que cedía un 0,40 %, y que Milán, que se dejaba un 0,66 %.

Esta era la tibia reacción de los mercados europeos, aliviados por la aparente tregua en la guerra comercial entre EE.UU. y China, ante el dato del PIB conocido este miércoles, que creció más de lo esperado tanto en el conjunto de la Unión Europea, un 0,5 %, como en la zona del euro, donde aumentó un 0,4 %.

Sólo Londres subía a media sesión, un 0,28 %, después de conocerse que el Gobierno británico presentará en el Parlamento para su votación el proyecto de ley sobre la retirada del Reino Unido de la UE a principios de junio, según un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.

En cuanto a los valores más capitalizados del mercado, el Santander se dejaba un 0,96 %; el BBVA, un 0,79 %; Inditex, un 0,12 %; Telefónica, un 0,11 %; Repsol, un 0,07 % e Iberdrola, un 0,02 %.

Las mayores pérdidas del IBEX eran a esta hora para ArcelorMittal y CIE, que se dejaban un 3,03 % y un 2,64 %, mientras ACS y Endesa se llevaban las mayores ganancias, del 1,19 % y del 0,99 %, la primera disfrutando aún del impacto de sus resultados trimestrales, publicados ayer.

En el mercado abierto, las acciones de Deoleo y Sniace eran las que más caían, un 5,96 % y un 5,84 %; respectivamente, en tanto que las mayores ganancias de la media sesión, del 9,65 %, las cosechaba Duro Felguera como reacción a las cuentas trimestrales publicadas ayer, según las cuales redujo sus pérdidas un 94 %.

Los inversores también se decantaban por Urbas, que se revalorizaba un 8,89 % después de comunicar que ha dejado atrás las pérdidas y ha ganado más de 300.000 euros en el primer trimestre.

Liberbank seguía subiendo, aunque con menos alegría, un 2,16 %; mientras Unicaja también desinflaba sus pérdidas, que ahora eran del 1,28 % después de que ambas renunciaran ayer, tras el cierre del mercado, a su proyecto de fusión tras más de cinco meses de conversaciones, que iban a convertir a la entidad resultante en la sexta de España por volumen de activos.