Economía

Mutua Madrileña congelará las tarifas a casi 900.000 mutualistas de autos

14 mayo, 2019 15:03

Madrid, 14 may (EFECOM).- El presidente de la Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, ha anunciado este martes que la entidad volverá a congelar las tarifas al 50 % de quienes tengan contratado un seguro de automóvil, una medida que afectará a casi 900.000 mutualistas.

Durante su intervención en la Junta anual de mutualistas, Garralda ha explicado que esta medida, fruto de la política de "contención de precios" que lleva a cabo la aseguradora, se ha aplicado en mayor o menor cuantía en los últimos cuatro ejercicios.

Asimismo, Garralda ha hecho balance de 2018, un ejercicio que Mutua cerró en primera posición del ránking de seguros generales "por primera vez en sus más de 85 años de existencia", gracias al crecimiento "sostenido y rentable", ha presumido.

También se ha referido a la actividad de gestión de patrimonio, la segunda más importante de las que lleva a cabo, y ha anunciado la inversión de 100 millones de euros entre este año y el próximo en energías renovables, un segmento de inversión en el que ya tienen comprometidos 30 millones.

Garralda también ha hecho mención a la expansión internacional, ha destacado la buena marcha de la alianza con BCI, la compañía chilena en la que Mutua tiene un 40 % desde 2016, y ha recordado que en breve iniciarán las conversaciones para elevar ese porcentaje al 60 %.

Además, la compañía sigue explorando los mercados internacionales para intentar ampliar su presencia en otros países "en el caso de que se presenten buenas oportunidades", ha dicho Garralda, como es habitual en estos encuentros.

En cuanto al futuro, ha asegurado que todas las empresas ya se están preparando para afrontar un entorno "mucho más complejo competitivo", dominado por los efectos de los cambios tecnológicos que están en marcha y en el que tendrán que competir no sólo con los agentes tradicionales del mercado, sino también con nuevos operadores de otros sectores.

A su juicio, el sector asegurador será uno de los más afectados, pues no sólo tendrá que hacer frente a la nueva competencia, sino también a un profundo cambio de usos y costumbres sociales que afectarán a la forma de vida actual, pero aún más "a la de la próxima generación".

También ha señalado que la entidad continuará impulsando su estrategia de diversificación, tanto geográfica como por productos, y ha recordado que mientras hace diez años la Comunidad de Madrid representaba el 80 % de los ingresos de la Mutua, a cierre de 2018 ese porcentaje había bajado al 34 %, gracias al avance de otras regiones.

Sin embargo, eso no ha impedido que la entidad mantenga su liderazgo en la comunidad madrileña, con una cuota de mercado de más del 40 % en autos.

Por ramos, los seguros de autos representaban un 28 % de los ingresos por primas frente a un 83 % en 2008, en tanto que los ingresos del área de salud, que representa Adeslas, se situaron en el 48 %; los de hogar, en el 11 % y el resto de ramos, en el 13 % restante.