Economía

El FROB pierde 905 millones en 2018, un 5% menos, por Bankia y Sareb

14 mayo, 2019 14:42

El FROB, el fondo de rescate español, redujo un 5% sus pérdidas en 2018, hasta 905 millones de euros, tras asumir que su participación en BFA, la matriz de Bankia, vale 297 millones menos y la de Sareb -el banco malo- 382 millones menos.

Según detalla en su informe anual, el actual valor contable estimado de BFA-Bankia es de 9.560 millones, frente a los 9.857 millones de cierre de 2017.

Además el FROB ha asumido un impacto negativo de otros 118 millones de euros en 2018 por contingencias legales y garantías otorgadas por el Estado en la venta de entidades financieras.

En esos 118 millones se incluyen 253 millones por dotaciones por posibles pleitos por la venta de entidades, que se compensan en parte con la liberación de 95 millones de provisiones por Banco Gallego y la reducción de 62 millones del coste estimado del esquema de garantías concedido en la venta de Banco de Valencia a CaixaBank.

El fondo público que preside Jaime Ponce añade en un comunicado que su posición de tesorería es suficiente para hacer frente a los compromisos previstos a medio plazo, ya que a cierre de 2018 contaba con 1.103 millones de euros, invertidos en deuda pública y depositados en el Banco de España.

El FROB recuerda que se financia básicamente mediante un préstamo recibido del Tesoro que, a 31 de diciembre de 2018, tenía un saldo de 10.456 millones de euros, lo que hace que el resultado financiero de la institución sea recurrentemente negativo, pues los activos no generan ingresos suficientes para compensar este gasto.

Al margen de este préstamo, el fondo de rescate financia sus gastos de explotación sin cargo a los presupuestos del Estado, mediante una tasa sufragada por la industria financiera que le ha permitido ingresas más de 18 millones de euros en 2018.