lira+turca+reuters

lira+turca+reuters

Economía

El Banco Central de Turquía interviene para frenar la caída de la lira

  • Se han prohibido las operaciones repo de financiación
  • La divisa cae a su peor registro desde octubre contra el euro y el dólar
9 mayo, 2019 17:23

Noticias relacionadas

El Banco Central de Turquía ha intervenido este jueves en los mercados de divisas con dos acciones para frenar la continua caída de la lira, que este jueves rebasó por primera vez en ocho meses el umbral de las 7 unidades por euro.

El banco suspendió por un "periodo de tiempo" no concretado las acciones repo a una semana, es decir operaciones de prestamos a corto plazo con los que se suelen procurar liquidez los bancos privados.

Así lo anunció el organismo financiero en su web oficial, que momentos más tarde agregó otra medida, modificando los mecanismos de reserva de divisas.

El banco redujo el límite superior de las reservas de divisas del 40% al 30%, un movimiento que inyectará alrededor de 2.800 millones de dólares en el mercado, al tiempo que retirará unos 7.200 millones de liras, según calcula el comunicado del organismo.

Hace justo un año, este límite estaba en el 55%, pero desde entonces se ha reducido en varias ocasiones.

Además, este jueves subió en 100 puntos básicos las exigencias para reservas en divisas en todos los segmentos, lo que hará que se retiren del mercado unos 3.000 millones de dólares, agrega la nota.

Sin embargo, la lira, que ha perdido aproximadamente un 1,4% de su valor desde anoche, no parece reaccionar con una recuperación y se ha estabilizado alrededor de las 7 unidades por euro y 6,24 por dólar, el peor valor desde inicios de octubre pasado.

Tras el descalabro de verano pasado y la recuperación en otoño, la lira ha ido perdiendo paulatinamente valor desde febrero pasado, pero la caída se ha acelerado en los últimos tres días, con una pérdida del 4% desde la tarde del lunes.