Economía

Milán cede un 0,89 % por las fricciones comerciales entre EE.UU y China

7 mayo, 2019 18:43

Roma, 7 may (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 0,89 %, hasta situarse en los 21.219,14 puntos, lastrada por la incertidumbre ante las negociaciones comerciales entre los gigantes Estados Unidos y China.

Por su parte el índice general FTSE Italia All-Share cayó un 0,83 %, hasta los 23.230,23 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 670 millones de acciones por un valor de 2.705 millones de euros.

De las 416 compañías que cotizaron en el parqué milanés, 117 subieron, 261 bajaron y 38 cerraron sin variación.

Se impusieron las ventas a causa de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, pero también por la certificación de la desaceleración económica en la zona del euro y por la publicación de los resultados trimestrales de importantes títulos.

Terminaron en verde la fabricante de audífonos Amplifon (9,29 %), al obtener un 26 % más de ingresos en el primer trimestre del año, y la siguieron Ferrari (3,89 %), Diasorin (2,40 %), Campari (2,20 %), Italgas (1,71 %), el Juventus de Turín (1,02 %) y Terna (0,93 %).

Fueron las compañías que animaron una sesión en la que prevaleció el rojo, especialmente en el influyente sector bancario.

Finecobank se depreció un 6,90 %, después de que Unicredit haya decidido reducir su cuota de participación en la entidad y anunciado la venta del 17 % de sus acciones.

El grupo Banco Popolare Milano perdió un 3,84 %, seguido por Ubi Banca (3,40 %), Unicredit (3,20 %), Intesa Sanpaolo (2,90 %) -que ha ganado un 16 % menos en el primer trimestre- y Banca Popolare Emilia Romagna (1,08 %).

Las petroleras Saipem y Eni se dejaron un 4,10 % y un 2,25 % respectivamente, lastradas por el abaratamiento del crudo, también el barril de Brent, de referencia en Europa.