Economía

Las empresas familiares, más pesimistas sobre la situación económica actual

7 mayo, 2019 13:20

Madrid, 7 may (EFECOM).- Las empresas familiares se muestran más pesimistas sobre la actual situación de la economía española, que califican con un aprobado alto frente al mayor optimismo mostrado en 2018.

Los empresarios han calificado con una nota de 5,64 puntos la situación económica presente frente al 6,39 que otorgaron en 2018 y al 5,88 de 2017, según la encuesta que ha aprobado este martes la asamblea anual del Instituto de Empresas Familiares (IEF).

Sin embargo, el 57 % del centenar de empresarios que integra el IEF espera mantener los niveles de empleo que tenía el año pasado y un 10 % prevé reducir la plantilla.

El pesimismo de los empresarios se muestra en que dos de cada diez empresas familiares incrementará la plantilla en 2019 mientras que en 2018 fueron casi cuatro de cada diez y además ha aumentado el porcentaje de compañías, hasta el 14 %, que consideraría un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) según la evolución de la demanda.

El 8 % de estas empresas se planteaban en 2018 acometer un posible ERE.

La encuesta refleja que ningún empresario familiar espera un aumento rápido de la actividad económica con una intensa creación neta de empleo y el 45 % prevé un aumento moderado frente al 85 % así lo preveía en 2018.

El 45 % de las empresas familiares piden al nuevo Gobierno que deje como legado estabilidad política e institucional y otro 43 % que haya un buen nivel de educación y de cualificación profesional.

Uno de cada diez urge al próximo Ejecutivo a que haya simplificación administrativa.

Precisamente, dentro del modelo de visión de Estado a largo plazo que apoya el IEF está como primera prioridad un pacto por la educación y la formación, que apoya casi la totalidad de empresas, al igual que un pacto de modelo territorial.

Siete de cada diez piden un pacto de pensiones.