Economía

CLAVES DEL DÍA 18:00 H.

7 mayo, 2019 18:03

PERSPECTIVAS - La Comisión Europea pronostica un aumento del PIB de España este año del 2,1 %, la misma cifra que en su anterior previsión, y una décima más de déficit, el 2,3 %.

PERSPECTIVAS - Funcas eleva una décima, hasta el 2,2 %, su previsión de crecimiento para la economía española en 2019.

CARBURANTES - El precio de la gasolina y del gasóleo suben por octava semana consecutiva y marcan su máximo en lo que va de año.

BANCA - El Banco de España insta a la banca a "acelerar" la reducción de los activos malos o improductivos.

COMERCIO - La directora del FMI, Christine Lagarde, dice que las tensiones comerciales entre EEUU y China son "una amenaza para la economía mundial".

COMERCIO - El Gobierno chino acudirá a la próxima ronda de negociaciones comerciales con EEUU, previstas para el 9 y el 10 de mayo, pese a las fricciones de los últimos días.

UE - La Comisión Europea rebaja una décima su previsión de crecimiento del PIB de la eurozona en 2019, al 1,2 %, y del conjunto de la UE, al 1,4 %.

DIÉSEL - La Fiscalía de Stuttgart (Alemania) multa a Porche con 535 millones de euros por la manipulación de emisiones de motores diésel.

RENFE - Renfe licita la compra de 105 trenes de media distancia (43 en firme y 62 opcionales) por un importe de 750,8 millones de euros.

BOLSAS - Las grandes bolsas europeas cierran en rojo, con caídas del 1,63 % en Londres, 1,6 % en París, 1,58 % en Fráncfort, 1,03 % en Madrid y 0,89 % en Milán.

ENDESA - La eléctrica Endesa reduce su beneficio neto un 2,4 % en el primer trimestre por el descenso de la demanda.

GAMESA - Siemens Gamesa gana 67 millones de euros en su primer semestre fiscal frente a la ausencia de beneficios de un año antes.

GRIFOLS - El beneficio de la multinacional de hemoderivados Grifols cae un 20,2 % en el primer trimestre.

CELLNEX - El operador de torres de telecomunicaciones Cellnex cierra su primer trimestre sin beneficios y anuncia inversiones de 4.000 millones para reforzarse en Francia, Italia y Suiza.

AB InBEV - El grupo cervecero belga AB InBev eleva su beneficio neto un 45,6 % en el primer trimestre del año.

BMW - El grupo automovilístico alemán BMW reduce su beneficio un 74 % en el primer trimestre por las provisiones dotadas en relación con la manipulación de emisiones.