Economía

El Hang Seng, al rojo vivo tras las nuevas amenazas arancelarias de Trump

6 mayo, 2019 12:25

Hong Kong, 6 may (EFECOM).- La Bolsa de Hong Kong cayó estrepitosamente este lunes, en línea con el resto de mercados Asia, tras el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de aumentar los aranceles a los productos chinos, lo que situó las negociaciones para finiquitar la guerra comercial al borde del colapso.

"Durante 10 meses, China ha estado pagando aranceles a EE.UU. del 25 % sobre 50.000 millones de dólares (44.671 millones de euros) en alta tecnología, y del 10 % sobre 200.000 millones de dólares (178.680 millones de euros) de otros bienes", afirmó este domingo Trump en un mensaje a través de la red social Twitter.

Trump añadió que "el 10 % subirá al 25 % el próximo viernes (10 de mayo)", una advertencia contundente a Pekín pocos días antes de lo que se anunciaba como una de las últimas rondas de negociaciones comerciales para llegar a un acuerdo entre ambos gigantes económicos.

Con este panorama, el Hang Seng cerró con 871,73 puntos menos (2,90 %), finalizando en los 29.209,82; por su parte, el Hang Seng China Enterprises, índice que mide el desempeño de las firmas de la parte continental de China en el parqué hongkonés, cedió algo más, un 2,95 %, al perder 341,39 puntos y acabar en las 11.233,66 unidades.

Ningún sector se libró, con todos los subíndices cerrando en territorio negativo: Finanzas se dejó un 3,14 %; Comercio e Industria, un 2,96 %; Inmobiliario, un 2,33 %, y Servicios, un 1,23 %.

Al final de la sesión, los cincuenta valores al completo estaban pintados del rojo por el temor de los inversores.

Jornada nada gratificante para los valores energéticos, donde el petróleo sintió de lleno las palabras de Trump, con Petrochina -principal productor de crudo del país- liderando las pérdidas del referencial junto a Sinopec, ambos igualados con un 1,84 %, y seguidos de CNOOC con un 1,46 %.

El suplicio llegó también al terreno financiero, con una notable corrección a la baja para HSBC Holdings, que cayó un 2,30 %, o Hang Seng Bank que le superó con un 3,10 %.

Mientras, los principales títulos del sector, China Construction Bank, Bank of China e ICBC, cerraron con descensos aún mayores, del 2,43 %, 1,86 % y 2,37 %, respectivamente.

Las aseguradoras también se mostraron sensibles a los contratiempos de este lunes calamitoso registrando resultados nefastos, y China Life se dejó un tremendo 6,05 %, mayor caída que el 4,77 % de Ping An y el 3,59 % de AIA.

En las inmobiliarias, por su parte, todas inmersas en un mar rojo. Entre ellas, Country Garden y New World Develpment, que se dejaron nada menos que un 3,92 % y un 3,63 %, respectivamente.

Respecto a los principales valores de telecomunicaciones, China Unicom sufrió un tijeretazo del 1,94 %, y China Mobile, de un 0,54 %.

El capítulo tecnológico lo cerraba Tencent, la compañía de más peso por cotización de la Bolsa de Hong Kong, que dejó atrás las ganancias y se precipitaba al vacío con un 3,15 %.

El fabricante de lentes Sunny Optical cedió un 5,79 %, algo menos que el grupo de componentes acústicos AAC Technologies, que sufrió una debacle del 6,13 %.

En el subíndice de Servicios no quedó títere con cabeza, con sus cinco valores cerrando con pérdidas: el mayor damnificado fue CLP Holdings, que se dejó un 1,40 %.

Varapalo más que significativo para las farmacéuticas: CSPC Pharma cayó un 5,26 % y Sino Biopharm, un 4,81 %.

Geely, el fabricante de automóviles de más alto perfil de China con inversiones en Volvo y Daimler, también se tiñó de rojo y se dejó un 7,13 %.