Economía

Volkswagen redujo hasta marzo el beneficio neto un 9,6 % por costes legales

2 mayo, 2019 12:06

Arantxa Iñiguez

Fráncfort (Alemania), 2 may (EFECOM).- El grupo automovilístico alemán Volkswagen tuvo en el primer trimestre un beneficio neto atribuido de 2.912 millones de euros, un 9,6 % menos que un año antes, tras la caída de las ventas y por los gastos extraordinarios por riesgos legales.

Volkswagen informó hoy de que tuvo un cargo de 1.000 millones de euros en el primer trimestre por costes legales de la manipulación de las emisiones de los vehículos diésel.

El coste total de la manipulación de las emisiones de vehículos diésel en el grupo asciende, de momento, a 30.000 millones de euros, que incluyen el pago de multas, indemnizaciones, abogados y los procesos pendientes, dijo el director Financiero, Frank Witter, al presentar los resultados.

En Alemania, Volkswagen se enfrenta a más de 60.000 demandas individuales contra el grupo o alguna de sus filiales, la mayor parte de ellas por daños o rescisión de contratos.

Algunos accionistas también han demandado al grupo Volkswagen en la Audiencia de Braunschweig porque consideran que informó demasiado tarde del daño financiero de la manipulación del software de los motores diésel.

El beneficio operativo del grupo bajó en el primer trimestre a 3.900 millones de euros, un 7,1 % menos que un año antes.

La facturación mejoró entre enero y marzo un 3,1 % (60.000 millones de euros), pese a la caída de las entregas, y porque vendió más vehículos más caros y los servicios financieros tuvieron un buen resultado.

La división automovilística tenía una liquidez en el primer trimestre de 16.000 millones de euros.

La rentabilidad operativa sobre las ventas antes de extraordinarios subió hasta el 8,1 % (7,2 % en el primer trimestre de 2018).

Los efectos positivos de las ganancias de algunos derivados, las ventas de vehículos más caros y los tipos de cambio favorables compensaron el aumento de los costes fijos y de la caída de las ventas, según Volkswagen.

Las marcas Audi, Skoda y Porsche han sufrido una caída del beneficio, mientras que la marca española Seat ha batido otro récord.

El volumen de negocios de la marca Volkswagen subió un 7,1 % (21.500 millones de euros) y el beneficio operativo antes de extraordinarios mejoró un 4,8 % (921 millones de euros).

La principal marca del grupo automovilístico alemán tuvo en el primer trimestre unos extraordinarios negativos de 400 millones de euros.

La marca de los cuatro anillos redujo la facturación un 9,8 % (13.812 millones de euros) y el beneficio un 15,4 % (1.100 millones de euros).

La implementación de las nuevos estándares de homologación, que tienen pruebas más severas, complejas y parecidas a las condiciones de conducción reales, sigue creando problemas a Audi y Porsche, que han reducido las ventas debido a que muchos vehículos no estaban disponibles porque no se les había implementado las nuevas pruebas.

El fabricante de deportivos Porsche redujo las ventas un 3,9 % (5.224 millones de euros) y el beneficio un 11,7 % (829 millones de euros).

La marca checa Skoda redujo las ventas (11,3 %) y el beneficio operativo (6,2 %, hasta 410 millones de euros).

La marca de lujo Bentley incrementó el volumen de negocios un 9,7 % y volvió a los números negros con un beneficio de 49 millones de euros (-44 millones de euros un año antes).

La marca española Seat ha obtenido un beneficio operativo récord de 89 millones de euros en el primer trimestre de 2019, un incremento del 5,5 % respecto a los 85 millones del mismo periodo de 2018.

Su cifra de negocio ha crecido hasta 3.053 millones de euros, un aumento del 9,7 % comparado con el mismo periodo del año anterior (2.782 millones) y la cifra más alta en un primer trimestre de la historia de la marca española.

El incremento en las ventas (entregas a clientes) y el efecto en el mix de ventas gracias a la comercialización de vehículos con un mayor margen de contribución (Arona, Ateca y nuevo Tarraco) permitieron la tendencia positiva en el beneficio operativo y la cifra de negocio de Seat.

Los Vehículos Comerciales de Volkswagen, MAN y Scania subieron en el primer trimestre tanto la facturación como el beneficio.