Economía

La Bolsa de Tokio se despide de la era del emperador Akihito

26 abril, 2019 08:57

Tokio, 26 abr (EFECOM).- La Bolsa de Tokio se despidió con descensos en sus principales indicadores en la última jornada, antes de un prolongado período festivo de diez días y que cierra tres décadas de la era del emperador Akihito.

El Nikkei, que aglutina a los 225 títulos más representativos del mercado, perdió hoy 48,85 puntos, un 0,22 %, hasta 22.258,73 enteros.

Por su parte, el Topix, que agrupa a las firmas con mayor capitalización, bajó 2,35 puntos, un 0,15 %, hasta 1.617,93 unidades.

Japón entra este sábado a un período largo sin sesiones bursátiles por los festivos que incluirán el martes la abdicación del emperador Akihito y la asunción al trono de su primogénito, Naruhito, el próximo miércoles.

En los treinta años que ha estado como emperador Akihito, a pesar de que ha sido la época más pacífica en la historia reciente del país, el Nikkei ha perdido un 26 %, entre otras razones por las turbulencias económicas que ha vivido Japón en este período.

Los analistas del parqué tokiota atribuyeron el descenso de hoy a las ventas de los operadores por la toma de beneficios y para cubrirse las espaldas ante el período festivo. Las sesiones se reanudarán el martes 7 de mayo.

Fue una jornada movida, con un volumen de operaciones ligeramente alto, hasta los 2,58 billones de yenes (20.689 millones de euros), frente a los a 2,27 billones de yenes (18.239 millones de euros) de la jornada anterior.

Unido a ello, el mercado no reaccionó con buen ánimo tras conocerse que la producción industrial de Japón bajó un 0,9 % en marzo pasado con respecto al mes anterior.

La estrella de la jornada fue Nintendo, cuyos títulos fueron los más negociados y que registraron un descenso del 1,32 % en la primera sesión después de dar a conocer este jueves sus resultados del último trimestre y del ejercicio fiscal completo.

Hoy le tocó el turno a Sony, pero dio a conocer sus datos al cierre de la Bolsa de Tokio, donde hoy retrocedió un 0,85 %. La reacción del mercado bursátil tendrá que esperar la sesión del 7 de mayo.

Toyota, la firma con la mayor capitalización bursátil de Japón, subió un 0,05 %, mientras que el grupo tecnológico Softbank cedió un 0,25 %.