Economía

La Bolsa reduce las pérdidas al 0,09 % e intenta recuperar los 9.500 puntos

26 abril, 2019 12:19

(Corrige cifra en el titular)

Madrid, 26 abr (EFECOM).- La Bolsa española reduce a un 0,09 % las pérdidas a mediodía e intenta recuperar los 9.500 puntos, en una jornada que, además de ser la última antes de las elecciones generales del próximo domingo, se está viendo condicionada por las noticias empresariales.

A las 12 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cede 9,12 puntos, ese 0,09 %, hasta 9.491 puntos.

En la semana que termina este viernes el balance es negativo con un descenso del 0,94 %.

Dentro de la Bolsa española destaca la fuerte subida de Parques Reunidos, que se dispara el 28,33 %, tras el anuncio de la opa que preparan Corporación Financiera Alba y las sociedades de inversión EQT y Miles Capital.

Asimismo, dentro del IBEX 35, destaca el alza del 1,46 % de Sabadell, tras presentar las cuentas del primer trimestre, periodo en el que ganó 258,3 millones, por encima de las expectativas del mercado.

Otra de las noticias empresariales del día ha sido la de DIA, que ha adelantado que el próximo 14 de mayo anunciará pérdidas netas de entre 140 y 150 millones de euros.

Las acciones de DIA suben el 1,86 %.

Dentro del IBEX 35, tras las subidas del Banco Sabadell destaca el repunte de Grifols, del 1,15 %, mientras que por el contrario, el valor más bajista es Viscofán, que se deja el 2,96 %.

De los grandes valores del IBEX 35, Iberdrola se deja el 1,08 %; Repsol, el 1,07 %; Inditex, el 0,82 %; y BBVA, el 0,54 %.

Santander, por su parte, sube el 0,27 %; y Telefónica, el 0,49 %.

En Europa, los principales mercados mantienen la tendencia negativa; Fráncfort pierde un leve 0,01 %; Londres, el 0,33 %; París, 0,07 %; y Milán, el 0,50 %.

Los inversores acusan de nuevo los miedos a una desaceleración económica después de haberse publicado la caída de la producción industrial en Japón.

Se espera el PIB de EEUU correspondiente al primer trimestre, que los expertos calculan en un alza del 2,3 %.

El euro cotiza a mediodía a 1,13 dólares, mientras que el precio del crudo Brent cae a 73,58 dólares.