Economía

Banco Sabadell gana 258,3 millones hasta marzo y descarta la venta de TSB

26 abril, 2019 14:09

Barcelona, 26 abr (EFECOM).- Banco Sabadell ha logrado estabilizar sus resultados, al ganar 258,3 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 0,4 % menos que en el mismo período de 2018, y afronta una nueva etapa de crecimiento tras pasar página a los problemas de su filial británica TSB, que descarta vender.

Tras un 2018 marcado por los problemas derivados de la migración tecnológica de TSB, el grupo que preside Josep Oliu ha mejorado un 1,4 % su beneficio recurrente, el derivado del negocio bancario, que engloba el margen de intereses y las comisiones netas, hasta los 2.469 millones.

"El trimestre es prácticamente igual al del año pasado, pero hemos recuperado la senda del beneficio recurrente tras un año complicado con la migración de TSB", ha indicado en rueda de prensa el consejero delegado del banco, Jaime Guardiola.

Con la venta del 80 % de su filial inmobiliaria Solvia, el Sabadell ha reforzado también su posición de capital, de forma que el ratio de capital de máxima calidad CET1 fully loaded se sitúa en el 11,15 %.

De igual manera, la entidad ha continuado reduciendo su tasa de morosidad, que es del 4,1 %, un punto porcentual menos que hace un año.

El directivo ha destacado especialmente la evolución del crédito, que crece un 2,1 %, impulsado por el buen comportamiento de los créditos a pymes y particulares en España, pero también por la buena marcha del negocio en México.

Guardiola ha hecho hincapié asimismo en el gran dinamismo comercial registrado en España y México y ha apuntado que TSB "está recuperando impulso".

Y es que, una vez superados los problemas de la migración tecnológica y los sobrecostes que han supuesto para el Sabadell, el banco descarta cualquier plan de venta de la entidad británica, a la que augura "un futuro muy prometedor".

"No hay ninguna intención ni plan de vender TSB", ha remarcado el ejecutivo, que ha concretado que el foco ahora está puesto en mejorar la rentabilidad y la eficiencia de la filial británica, lo que será posible, principalmente, gracias a la nueva plataforma tecnológica, que permitirá notables sinergias de costes.

TSB, ha proseguido Guardiola, tiene también capacidad para mejorar su balance y crecer en el mundo de las empresas, dado que ahora su negocio es mayoritariamente hipotecario.

Debbie Crosbie asumirá a partir del 1 de mayo el cargo de nueva consejera delegada de TSB en sustitución de Paul Prester, que dimitió justamente por el caos de la migración.

"Estamos volcados y muy contentos con el equipo que se está incorporando. Tenemos un futuro muy prometedor en el Reino Unido y la intención es situarnos en un alto nivel de rentabilidad", ha comentado el primer ejecutivo del Sabadell.

TSB registró pérdidas el año pasado, mientras que se espera que este 2019 viva una situación "neutral" o "de empate" y que en 2020 se convierta ya en un "elemento de tracción" que genere beneficios.

En este primer trimestre la aportación de TSB a la cuenta de resultados del grupo ha sido de 7,3 millones.

"En condiciones de normalidad", ha añadido Guardiola, la entidad británica debería tener un peso en el grupo Banco Sabadell de aproximadamente el 20 %, lo que "se irá consiguiendo en los próximos años".

Jaime Guardiola, por otro lado, se ha referido a la entrada en vigor, el próximo mes de junio, de la nueva Ley Hipotecaria, y ha opinado que "no va a producir cambios sustanciales" en el precio de las hipotecas en España.

Respecto a las elecciones generales que tendrán lugar el próximo domingo, el consejero delegado ha pedido "estabilidad y previsibilidad" al Gobierno que surja de las urnas.

"Pedimos estabilidad y previsibilidad y que el marco sea lo más estable para el mundo de la empresas. Siempre se lo pedimos al nuevo Gobierno y a todos los gobiernos", ha afirmado Guardiola.