Economía

La Bolsa española se decanta por la recogida de beneficios y cae el 0,36 %

18 abril, 2019 12:17

Madrid, 18 abr (EFECOM).- La Bolsa española, que comenzó la sesión de este jueves con dudas, se ha decantado finalmente por la recogida de beneficios tras cinco sesiones consecutivas de ganancias, y a mediodía se deja el 0,36 %, arrastrada por la banca.

En concreto, a las 12.00 horas, el principal indicador nacional, el IBEX 35, pierde 30,10 puntos, ese 0,36 %, hasta los 9.515,50 puntos, con lo que se aleja de los nuevos máximos anuales que marcó en la víspera.

Con esta caída, las ganancias de la semana que hoy finaliza (las bolsas cierran mañana, Viernes Santo, y Lunes de Pascua) se reducen al 0,49 %, y las del año, al 11,42 %.

En Europa, los principales mercados cotizan con signo mixto, ya que Milán cae el 0,57 %; París, el 0,15 %; y Londres, el 0,31 %, mientras que Fráncfort sube el 0,21 %.

En la jornada de hoy festiva en la mayor parte de España por la celebración del Jueves Santo, la Bolsa española se anima a recoger beneficios tras conocerse los PMI servicios y manufactureros en Europa.

El Índice PMI Compuesto de la Actividad Total de la zona euro se ha situado en mínimos de tres meses, y los datos apuntan que el ritmo de crecimiento económico de la zona euro se desaceleró por segundo mes consecutivo en abril, indicando que la economía sigue atravesando su peor momento respecto del crecimiento desde 2014.

El sector manufacturero registró una nueva contracción económica mientras que el crecimiento en el sector servicios se ha atenuado, según el indicador PMI que elabora Markit.

Dentro del mercado español, los principales valores del IBEX 35 cotizan con signo mixto, ya que aunque destaca la subida de Inditex -la mayor del selectivo-, del 1,43 %; Santander pierde el 1,44 %; BBVA, el 0,84 %; Iberdrola, el 0,57 %; y Repsol, el 0,03 %.

Telefónica sube el 0,09 %.

La banca destaca al registrar las mayores pérdidas del IBEX 35: Sabadell cede el 2,52 %; CaixaBank, el 2,40 %; Bankinter, el 1,39 %; y Bankia, el 1,08 %.

Tras Inditex, que es el valor más alcista del selectivo, se sitúa Siemens, con un alza del 0,91 %.

En el mercado continuo, Amrest es el valor más castigado de toda la Bolsa española, con una caída del 5,77 %, mientras que Borges destaca al subir el 7,78 %.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se mantiene en 102 puntos básicos, con el rendimiento del bono nacional a diez años en el 1,07 %.