Economía

La producción industrial cae un 0,2 % en la eurozona en febrero

12 abril, 2019 11:54

Bruselas, 12 abr (EFECOM).- La producción industrial descendió un 0,2 % en la eurozona en febrero con respecto a enero, mientras que en la Unión Europea (UE) permaneció estable, en contraste con la subida de un 1,9 % en enero en los 19 países que comparten la moneda única y de un 1,3 % en los Veintiocho, informó este viernes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

La producción industrial cayó un 0,3 % interanual en el área del euro en febrero pero aumentó un 0,3 % en el conjunto de la UE.

La producción de la energía en la eurozona retrocedió en un 3 % mensual en febrero y tanto los bienes de capital como los bienes de consumo duraderos se anotaron un descenso del 0,4 %, mientras que los bienes intermedios cayeron un 0,1 % y la producción de bienes de consumo no duraderos subió un 0,9 %.

La producción energética en los Veintiocho bajó un 2,2 % y la de bienes de capital, un 0,2 %, mientras que la producción de bienes de consumo duraderos se mantuvo, los bienes intermedios crecieron un 0,2 % y los de consumo no duraderos un 0,7 %.

Los principales descensos se produjeron en Lituania (4,7 %), Grecia (2,7 %) y Croacia (2,3 %), en contraste con las alzas más destacadas de Polonia (1,7 %), Bulgaria (1,5 %) y Hungría (1 %). España se anotó un retroceso del 1,1 %.

La producción en la energía en la eurozona cayó un 5,9 % interanual en febrero y la de bienes intermedios un 0,6 %.

La producción de bienes de consumo duraderos subió un 0,2 %, la de bienes de capital, un 0,5 % y la de bienes de consumo no duraderos, un 2,8 %.

La producción de bienes de consumo no duraderos subió en los Veintiocho un 3,1 %, la de bienes de consumo duraderos se elevó un 0,7 %, la de bienes de capital aumentó un 0,5 % y la de bienes intermedios, un 0,4 %, mientras que la producción energética retrocedió un 4,4 %.

Los mayores descensos se produjeron en Letonia (3,1 %), Portugal (2,9 %) y Alemania (2 %), y las mayores subidas se dieron en Polonia (6,8 %), Bulgaria (6,6 %) y Hungría (5,9 %). En España bajó el 0,4 %.

jug/jj