Economía

El IBEX 35 baja un 0,48 % tras la apertura y arriesga los 9.400 puntos

12 abril, 2019 09:47

Actualiza la EC5057 con más datos del mercado

Madrid, 12 abr (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, bajaba un 0,48 % tras el inicio de la sesión y se mantenía a duras penas por encima de los 9.400 puntos, a la espera de conocer los primeros resultados trimestrales de la banca de inversión de EE.UU..

A las 9.15 horas, el IBEX se dejaba 41,30 puntos, equivalente al citado 0,48 %, y se situaba en 9.404 enteros, con lo que rompía la tendencia de la víspera, cuando recuperó un 0,41 %, aliviado por la prórroga para la salida del Reino Unido de la UE que se acordó en el Consejo Europeo.

Tras conocer que el IPC subió el 1,3 % en marzo impulsado por los precios de la energía, los inversores optan por las ventas y dificultan un cierre semanal positivo, con el mercado pendiente una vez más del "brexit", de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, y ya en plena campaña electoral en España.

Pero lo más importante del día para muchos inversores serán las cuentas trimestrales de dos de los principales bancos de EE.UU., JP Morgan Chase y Wells Fargo, que ofrecerán una buena orientación de la salud económica del país, sensible a los signos de desaceleración económica global.

En Washington, los ministros de Economía del G20 analizan las tensiones comerciales y la ralentización global, en el marco de la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM).

En Europa, Fráncfort se dejaba un 0,22 % a esta hora, seguido de París, que caía un 0,10 % y de Milán, que perdía un 0,10 %, mientras Londres recuperaba un 0,10 %, aliviado por la pequeña

El euro subió hoy en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,1286 dólares, frente a los 1,1273 dólares de ayer, igual que el barril de petróleo Brent para entrega en junio, que se revalorizó un 0,23 % y alcanzó los 71,07 dólares.

El Santander se dejaba un 0,67 % a esta hora, tras comunicar al mercado, el mismo día de su junta general ordinaria de accionistas, su intención de adquirir el 25 % del capital de su filial mexicana que aún no posee, valorado en unos 2.600 millones de euros.

A continuación, el BBVA bajaba un 0,52 %; seguido de Telefónica, que cedía un 0,38 %; Inditex, un 0,30 %, y Repsol, un 0,17 %, mientras Iberdrola era el único de los grandes valores que apostaba por las compras y recuperaba un 0,36 %.

Dentro del IBEX, Sabadell y Arcelor lideraban las bajadas, que eran del 1,76 % y del 1,31 %, respectivamente, en tanto que Red Eléctrica y Enagas recuperaban un 0,48 % y un 0,47 % y eran las más alcistas del selectivo.