Economía

OHL se hunde un 10,5 % tras el enfrentamiento con Aleatica en dos proyectos

9 abril, 2019 18:02

Madrid, 9 abr (EFECOM).- OHL se ha desplomado un 10,54 % en bolsa, la segunda mayor caída del continuo, después de que Aleatica (antigua división de concesiones de OHL vendida al fondo australiano IFM) le haya rescindido los contratos para la Autopista Atizapán-Atlacomulco (México) y Autopista Río Magdalena (Colombia).

OHL ha aclarado que está en completa disconformidad con las resoluciones de ambos contratos por no tener, en su opinión, fundamento legal alguno, ha apuntado en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, entiende que la resolución unilateral de ambos contratos por parte de Aleatica es consecuencia directa de los arbitrajes iniciados por OHL frente a esta compañía.

De hecho, este lunes OHL anunció dos procesos de arbitraje por más de 130 millones de euros contra Aleatica por incumplimiento y falta de pago en ambos contratos.

En concreto, el arbitraje frente a la Autopista Rio Magdalena fue iniciado el 30 de noviembre de 2018 y el correspondiente a la Autopista Atizapán Atlacomulco (México) el pasado 4 de abril de este año.

La resolución de ambos contratos, según OHL, se suma a los "graves incumplimientos contractuales" de las sociedades concesionarias del Grupo Aleatica por lo que ha reiterado la adopción de las medidas legales que correspondan en defensa de sus intereses.

Aleatica informó este lunes en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores de la rescisión a OHL del contrato para la autopista Atizapán-Atlacomulco ante lo que considera "incumplimientos graves", incluyendo la suspensión de los trabajos de construcción relevantes.

Además, añadió que analiza los demás derechos que le corresponden, incluido el ejercicio de las acciones contenciosas necesarias ante los correspondientes tribunales arbitrales y autoridades, entre ellas las judiciales.

Además, en el caso de Colombia, Aleatica notificó la resolución del contrato para la Autopista Río Magdalena, aludiendo a su vez a graves incumplimientos.

Entre ellos, que la constructora no demostró "el correcto uso" de unos 48,1 millones de dólares de los anticipos entregados por la subsidiaria de Aleatica para el desarrollo de este proyecto.

En este contexto, y ante las demoras e incumplimientos de OHL denunciados por Aleatica -que asegura que le han puesto en una posición difícil- las acciones de OHL se han anotado la segunda mayor caída de la bolsa española hasta 1,07 euros por acción, frente a 1,2 la víspera.

Sin embargo, desde comienzos de año, los títulos de OHL se han revalorizado un 64,6 %.

OHL cerró en abril pasado la venta de su filial de concesiones al fondo australiano IFM, operación que le proporcionó una contraprestación neta de 2.158 millones de euros y una plusvalía neta de 48 millones.

Tras la venta,