Economía

Importadores británicos aumentan compras de alimentos españoles por "brexit"

9 abril, 2019 13:58

Madrid, 9 abr (EFECOM).- Importadores y distribuidores británicos aumentaron sus compras de alimentos y bebidas españoles durante el primer trimestre del año para acumular existencias de cara al "brexit".

Así lo ha avanzado hoy el director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo, quien ha destacado la "tremenda incertidumbre" que genera el proceso de salida del Reino Unido de la UE para las empresas exportadoras del país.

Londres es el cuarto destino más importante para las exportaciones de la industria alimentaria española, con más de 2.000 millones de euros en 2018, cerca de un 4 % más que un año antes.

"Durante el primer trimestre ha habido cierta acaparación de alimentos por el 'brexit' y han hecho un 'stock' de seguridad más alto", ha explicado García de Quevedo.

Ha recordado que las compañías del sector en España ya tienen listos "planes de contingencia", y ha destacado que una salida sin acuerdo elevaría el riesgo de tener que afrontar trámites arancelarios, como con cualquier otro tercer país.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha abundado en las dudas que genera el "brexit" a sólo tres días de que expire la prórroga concedida por la UE para que el Reino Unido comunique a Bruselas cómo desea proceder (12 de abril).

"Las empresas que están acostumbradas a comerciar con terceros países están bien informadas, pero para las más pequeñas, para las que Londres era casi mercado interior, les resulta más difícil", ha reconocido Miranda.