Economía

Cs propone bajar el IRPF a rentas altas y al resto durante la legislatura

9 abril, 2019 17:52

Madrid, 9 abr (EFECOM).- El programa económico de Ciudadanos propone bajar un punto el IRPF en el tramo máximo, es decir a las rentas de más de 60.000 euros anuales, aunque también considera rebajar un punto el resto de tramos de forma progresiva durante una legislatura.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha desvelado este martes su intención de bajar el tramo máximo del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) al 44 % frente al 45 % actual, lo que supone beneficiar fiscalmente a los contribuyentes que tributan por más de 60.000 euros anuales.

Sin embargo, fuentes de la formación naranja han asegurado a

Actualmente existen cinco tramos según las siguientes bases imponibles: 19 % (hasta 12.450 euros anuales), 24 % (de 12.450 a 20.200 euros), 30 % (de 20.200 a 35.200), 37 % (de 35.200 a 60.000) y 45 % (más de 60.000 euros anuales).

"El compromiso inmediato es bajar los tipos máximos y el resto a partir de 2020", calculan las mismas fuentes, que añaden que en el programa económico el primer propósito es cumplir con la consolidación fiscal y reducir el déficit público.

De esta forma, añaden que "hay que ser realistas ya que nosotros queremos bajar el IRPF a todas las rentas" al tiempo que recuerdan que Ciudadanos pactó también en 2018 con el gobierno del PP "bajar los impuestos a los que menos ganan".

La rebaja fiscal en el tipo máximo del IRPF tendrá un coste de poco más de 100 millones de euros, mientras que la bajada del 60 % del IRPF para contribuyentes de las zonas rurales supondrá una falta de recaudación de unos 540 millones de euros, según las fuentes.

Este incentivo fiscal lo tendrán los municipios que hayan tenido pérdidas de población en los últimos 10 años, que tengan menos de 5.000 habitantes, con una densidad inferior a 8 habitantes por kilómetro cuadrado y con una renta inferior al 75 % de la renta nacional, han añadido.

La propuesta fiscal de Ciudadanos que incluye deducciones fiscales en el IRPF para las familias con dos hijos y monoparentales con uno (que pasan a ser familias numerosas de carácter general) y con tres hijos o monoparentales con dos hijos (que serán numerosas de carácter especial) mermará la recaudación en casi 6.500 millones de euros, apuntan otras fuentes del partido.

De esta forma, se verán beneficiadas unos cinco millones y medio de familias, que, según la categoría general o especial, tendrán descuentos del 20 % o del 50 %, gozarán de preferencia para recibir una beca o pagarán la mitad del precio de la matrícula o será gratis.

Se beneficiarán también del bono social eléctrico al pagar entre un 25 % y un 45 % menos.

Las deducciones de 1.200 y de 2.400 euros anuales se podrán pedir por adelantado en cuotas mensuales de 100 o 200 euros, respectivamente, mientras que las familias numerosas especiales recibirán 2.400 euros anuales más 600 euros por cada hijo de más (a partir del tercero o del segundo en caso de monoparentales).

Para cuadrar las cuentas y compensar estas rebajas fiscales, Ciudadanos llevará en su programa electoral un plan de choque en las administraciones que supondrá agilizar cerca de 20.000 millones euros de deuda pendiente de cobro, ya que calcula que actualmente hay unos 350.000 expedientes pendientes por resolver.

Llevará también medidas para eliminar el gasto superfluo, tras una auditoría del gasto público que contribuirá a aumentar los ingresos.

El programa fiscal no contiene cambios en el Impuesto de Patrimonio, que se abordará en una reforma de la Financiación Autonómica, pero sí la eliminación de deducciones fiscales en el Impuesto de Sociedades y la supresión del Impuesto de Sucesiones.

Incluye también un programa de lucha contra el fraude fiscal y una Ley de Derechos y Garantías del Contribuyente.