Economía

Comité Regiones UE plantea nuevo fondo para la transición de áreas carboneras

9 abril, 2019 19:06

Bruselas, 9 abr (EFECOM).- El Comité Europeo de las Regiones (CdR) puso este martes sobre la mesa la creación de un nuevo fondo bajo financiación de la política europea de cohesión para apoyar la transición de las regiones más dependientes de la minería del carbón en Europa, situadas en Alemania y Polonia principalmente.

La iniciativa reúne a regiones de varios países europeos que siguen siendo dependientes de la industria del carbón para que se dirijan a sus Estados miembros en la fase final de las negociaciones del futuro presupuesto comunitario (2021-2027) con vistas a que varios países, en cuyas manos está la luz verde final al presupuesto, pongan el tema sobre la mesa.

Hasta once Estados miembros mantienen empleos dependientes de la industria del carbón, notablemente Polonia, con casi 100.000 puestos de trabajo directos o indirectos.

En España, la transición de las regiones carboneras pondría en riesgo 3.300 empleos en Asturias, Castilla y León, País Vasco, Aragón y Castilla la Mancha, según datos del CdR.

Por la naturaleza de las negociaciones presupuestarias en la UE, esta iniciativa solo puede entrar a debate si la presentan los Estados miembros o el Parlamento Europeo, donde una propuesta del eurodiputado Jerzy Buzek para destinar casi 5.000 millones de euros a este propósito no ha llegado a prosperar.

Speich considera que esta nueva iniciativa podría tener éxito si se introduce en la fase final de las negociaciones, un momento en el que, aseguró, en años anteriores se han llegado a asignar 9.200 millones de euros a "otras provisiones especiales".

El político alemán explicó que en su región, Renania del Norte-Westfalia, los cambios en este sector ha tenido mucho que ver con la "falta de competitividad" de la actividad de extracción y apuntó al valor de una transición energética "larga" para mantener la paz social en una región crucial para Alemania, donde el Gobierno se ha comprometido a renunciar al carbón para el año 2038.

lzu/son