Economía

Las bolsas de Latinoamérica cierran en verde una sesión de ánimos divididos

9 abril, 2019 01:08

Bogotá, 8 abr (EFECOM).- Las bolsas de Latinoamérica remataron este lunes con fuertes ganancias una sesión de ánimos divididos tras conocer datos desalentadores de la perspectiva de crecimiento de la economía mexicana y del IPC chileno, pero positivos por Brasil.

Los inversores se mostraron dubitativos debido a una serie de datos económicos de algunas de las principales plazas regionales como México y Chile, aunque finalmente estos no lograron lastrar los resultados.

Por un lado, BBVA Bancomer rebajó este lunes la perspectiva de crecimiento económico prevista este año para México del 2 % del PIB al 1,4 % por el "debilitamiento" de las exportaciones mexicanas.

Mientras que en Chile se conoció que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó el 0,5 el pasado marzo, por encima de las previsiones del mercado y los expertos.

Brasil lideró las ganancias regionales al encadenar su tercera subida gracias, en parte, al clima favorable que hay en el Congreso para que el Gobierno pueda sacar adelante la reforma de pensiones y jubilaciones.

De otra parte, Wall Street, su principal referencia, se mantiene en vilo por la publicación de datos corporativos claves esta semana y terminó mixto una vez que el Dow Jones bajó un 0,32 % hasta los 26.341,02 enteros.

El selectivo S&P 500 ascendió un 0,10 % y llegó a 2.895,77 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales tecnológicas del mercado, ganó un 0,19 % y despidió el día en 7.953,88 puntos.

Así las cosas en el plano económico, la bolsa de Sao Paulo avanzó un 0,27 % y su índice Ibovespa se situó en 97.369 puntos al final de una jornada en la que se negociaron 11.972 millones de reales (unos 3.110 millones de dólares).

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones, sumó un 0,99 % y acabó en 45.436,28 enteros, tras movimientos por 17.005 millones de pesos mexicanos (unos 896,8 millones de dólares).

El índice S&P Merval de Buenos Aires progresó un 1,27 %, hasta las 33.080,87 unidades, tras efectuar operaciones por 594,2 millones de pesos argentinos (13,3 millones de dólares).

Santiago avanzó el 0,38 % en su índice principal, el IPSA, que concluyó en 5.274,72 puntos con un monto de acciones que sumaron 135.773.745.832 pesos chilenos (unos 204,47 millones de dólares).

El parqué de Colombia aumentó un 1,03 % en su índice de capitalización (Colcap), que terminó en 1.616,35 unidades, al cabo de movimientos 160.356 millones de pesos colombianos (unos 49,7 millones de dólares).

El índice S&P/BVL Perú General cerró en 21.436,43 enteros, tras subir un 0,32 %, en una sesión en la que se negociaron 26.037.351 soles (unos 7.896.088 dólares).

Montevideo ascendió un 0,02 % en su índice de Bonos Globales que se ubicó en las 112,33 unidades tras una compraventa por 63.606.559 pesos uruguayos (unos 1.884.359 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,27 % 97.369

MÉXICO +0,99 % 45.436,28

BUENOS AIRES +1,27 % 33.080,87

SANTIAGO +0,38 % 5.274,72

COLOMBIA +1,03 % 1.616,35

LIMA +0,32 % 21.436,43

MONTEVIDEO +0,02 % 112,33