Economía

La acusación dice que Victorino Alonso atentó contra una montaña protegida

9 abril, 2019 17:53

León, 9 abr (EFECOM).- La acusación popular en el juicio que se sigue en la Audiencia de León contra el empresario Victorino Alonso ha sostenido este martes que la mina "El Feixolin", en Villablino León, que supuestamente explotó sin licencia, fue "el mayor atentado llevado a cabo en una montaña protegida en la historia de España".

Una acusación que ha lanzado el exeurodiputado de Los Verdes David Hammerstein, quien promueve la acusación particular en el juicio por el daño medioambiental causado por la actividad de esta explotación minera a cielo abierto en la comarca leonesa de Laciana.

En declaraciones a los periodistas minutos antes de comenzar la segunda sesión de la vista, Hammerstein ha expresado su confianza en que, aunque sea tarde, "se haga justicia" en este proceso en el que ha habido "impunidad".

La segunda jornada del juicio contra Victorino Alonso por explotar supuestamente sin licencia la mina 'El Feixolín' se ha centrado en la declaración de varios testigos, entre ellos un ingeniero que ha dicho que tenía "todos los permisos pertinentes".

Este testigo, citado por la defensa de Alonso, ha asegurado en su declaración en la Audiencia de León que El Feixolín "contaba con todas las licencias necesarias para su actividad, incluido un permiso municipal aprobado por silencio administrativo", y que sus trabajos no afectaron a ninguna especie en peligro de extinción ni tampoco a hábitats prioritarios.

Ha añadido que si la actividad de esta explotación hubiese sido ilegal, habría sido paralizada en algún momento por parte de la autoridad minera, algo que, ha recalcado, "nunca sucedió".

Dos agentes de Policía que han testificado con anterioridad han señalado que la actividad tan sólo se paró en una ocasión durante veinticuatro horas "por un decreto de la Alcaldía" que "no matizaba el motivo de la paralización ni que la actividad fuese ilegal".

Minutos antes de comenzar el juicio, ante la prensa, uno de los acusados, el exalcalde de Villablino Guillermo Murias, ha expresado su confianza en quedar absuelto en este proceso y se ha mostrado "satisfecho" por haber podido dar explicaciones.

Alonso se enfrenta a una petición de pena por parte de la Fiscalía de ocho años y tres meses de prisión por un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente derivado de la actividad supuestamente sin licencia que desarrolló durante quince años en El Feixolín.

También está acusado el que fue jefe de la citada explotación minera, José Tascón, que se enfrenta a la misma pena que Alonso por idéntico delito.

1011301