Economía

Catar presenta demandas contra bancos extranjeros por manipular su moneda

8 abril, 2019 22:27

Doha, 8 abr (EFECOM).- Catar ha anunciado este lunes hoy acciones legales contra bancos con sede en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Luxemburgo por la supuesta manipulación de su moneda, el riyal catarí, durante la crisis diplomática de 2017, cuando esos dos países árabes y otros dos aliados cortaron relaciones con Doha.

En un comunicado, el Gobierno catarí ha explicado que las entidades que ha demandado llevaron a cabo acciones "ilegales que tenían el fin de desestabilizar los mercados monetarios y financieros de Catar para socavar la confianza en la economía del país y (...) causar daños no sólo a Catar sino también a los inversores nacionales e internacionales" en el emirato.

La nota detalla que las demandas han sido presentadas en Londres y en Nueva York en contra del banco Banque Havilland, con sede en Luxemburgo, del First Abu Dhabi Bank (FAB) de Emiratos Árabes Unidos y del Samba Bank saudí.

El Banque Havilland jugó "un papel en el diseño de un plan para atacar la moneda catarí y sus mercados financieros", según el Gobierno de Doha, mientras que las otras dos instituciones participaron en "la manipulación del mercado financiero" del pequeño país.

Asimismo, el Ejecutivo ha destacado que las demandas son las primeras acciones legales después de "una investigación sobre la manipulación del mercado" anunciada por Doha en diciembre de 2017 y que sigue su curso, por lo que las autoridades podrían tomar acciones "contra otras malas prácticas a su debido tiempo".

Las acciones judiciales se enmarcan en la disputa de Catar con sus vecinos del golfo Pérsico, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Baréin, además de Egipto, que en junio de 2017 cortaron las relaciones diplomáticas con Doha e impusieron un bloqueo comercial sobre el emirato, al que acusan de apoyar a grupos islamistas y terroristas en la región de Oriente Medio.