Economía

Wall Street abre con ganancias y el Dow Jones sube un 0,11 %

3 abril, 2019 16:20

(Actualiza la EC3533 con nuevos datos del mercado)

Nueva York, 3 abr (EFECOM).- Wall Street abrió este miércoles con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,11 %, animados los inversores por las expectativas a un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que ponga fin a la guerra arancelaria.

Media hora después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones sumaba 29,57 puntos, hasta 26.208,70 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 progresaba un 0,32 % o 9,22 unidades, hasta 2.876,56.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, ascendía asimismo un 0,66 % o 51,98 puntos, hasta 7.900,67.

La mayoría de sectores estaban en verde, encabezados por las empresas de materiales (0,72 %) y las de tecnología (0,57 %), bienes no esenciales (0,43 %) y comunicaciones (0,38), mientras que destacaban en la zona roja sectores como el inmobiliario (una caída del 0,44 %) o el de servicios públicos (0,36 %).

El parqué neoyorquino abrió en verde cuando los inversionistas aplaudieron la posibilidad de que un acuerdo comercial entre los Estados Unidos y China puede estar cerca, según los analistas de Wall Street.

Medios locales destacan que los funcionarios estadounidenses y chinos se están acercando a un acuerdo comercial, habiendo resuelto la mayoría de los problemas pendientes en su prolongada disputa comercial. Ambos países han impuesto aranceles sobre el valor de miles de millones de dólares de los bienes del otro desde el año pasado.

El representante comercial de EEUU Robert Lighthizer y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, tienen previsto reunirse con el viceprimer ministro chino, Liu He, para reanudar las conversaciones.

Las ganancias fueron limitadas, sin embargo, por datos de empleo más débiles de lo esperado.

Entre las 30 corporativas del Dow Jones destacaban las ganancias de firmas como Intel (1,89 %), seguida de lejos por Goldman Sachs (0,79 %), UnitedHealth (0,85 %), Home Depot (0,51 %), JPMorgan Chase (0,46 %) o American Express (0,45 %).

Las empresas que más sobresalían en cuanto a pérdidas eran corporativas como Boeing (0,86 %), Travelers (0,73 %), Procter & Gamble (0,33 %), Coca-Cola (0,24 %) o Pzifer (0,75 %)